fotos aer

fotos aer


"Estamos en una crisis humanitaria que deriva de la ausencia del Estado":

Alejandro Encinas Rodríguez

Venimos de lejos

Dtto 30

Constituyente

Senador


Seminario de economía urbana y regional, el futuro del desarrollo urbano en México.







Los partidos políticos han abandonado la representación de las causas y demandas de los ciudadanos: Encinas Rodríguez

• La crisis institucionalidad, hoy, es el descredito de la política y el hartazgo social contra la corrupción, los privilegios y la impunidad de los políticos en este país

En el foro de desarrollo urbano regional organizado por la UNAM, el senador Alejandro Encinas destacó que debería de modificarse por la forma de entender el desarrollo sustentable del territorio y de las regiones de nuestro país, ya que forman parte de los aspectos positivos que hemos tenido en México.

Precisó que en el ámbito de la investigación académica se han tenido avance muy significativo en materia de repensar al país y su forma de desarrollo.

Señaló que en la parte del desarrollo conceptual de la investigación tenemos grandes aportes de la UNAM y de muchas instituciones públicas a nivel nacional, así como, una importante evolución y desarrollo de todo el marco legislativo en materia de planeación de desarrollo que se detona a partir en los años 70´s, cuando se crea el Sistema Nacional de Planeación Democrática y las primeras leyes en materia de asentamiento humanos que buscaban organizar y darle una verdadera orientación al desarrollo de nuestras ciudades.

“El problema es que tenemos muy buenas leyes, pero no se cumplen”.
Cuestionó que por la falta de desarrollo de las capacidades institucionales y la falta de recursos económicos existen enormes debilidades en los estados y municipios.

Precisó que la falta de voluntad política y el celo institucional entre gobernadores de distintos partidos, y la disputa del control político del territorio, son otras limitantes.

“Ahí es donde está la crisis institucionalidad, hoy, el descredito de la política y el hartazgo social contra la corrupción, los privilegios y la impunidad de los políticos en este país”.

"Seguimos en esta lógica de abandono a los sectores más desprotegidos profundizando la vulnerabilidad, porque no existe una política efectiva de gestión, y de riesgos en este país"

Manifestó que la corrupción es otro problema que nos corroe, ya que este asunto de la política ligada a los negocios y al poder, es el peor ejemplo de lo que es no tener idea del desarrollo equilibrado, regional y territorial en nuestro país, como es el NAICDMX.

Debemos recuperar el ser colectivo y el interés público, sobre ser individual y las políticas privatizadoras que se han fomentado en las últimas décadas.


No hay comentarios:

¿Qué es la Fundlocal?




En este espacio podrás encontrar información actualizada acerca de las actividades y el pensamiento de Alejandro Encinas Rodríguez, uno de los principales dirigentes de la izquierda mexicana.