Durante la comparecencia del
Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong, en el marco del análisis
del quinto informe de gobierno, el senador Alejandro Encinas Rodríguez sostuvo
que esta administración será marcada por los escándalos políticos y por la
incompetencia gubernamental derivadas de la corrupción que ha permeado a las
Instituciones Públicas y ha mostrado una gran incapacidad e incompetencia para
enfrentar los profundos problemas que vive el país.
El senador
le recordó al titular de Gobernación, algunos acontecimientos durante este
sexenio: las ejecuciones extrajudiciales de Tlatlaya, la desaparición forzada
de 43 estudiantes de la Escuela Normal Ayotzinapa, la fuga del Chapo Guzmán, el
asesinato a periodistas, alcaldes, activistas, el reciente número reconocido
por la Secretaria de Gobernación de personas desaparecidas o desplazadas por la
violencia y la inseguridad, la censura a la libertad de expresión y la censura
a la información histórica establecida en el Archivo General de la Nación, la
existencia del espionaje político a los disidentes (Pegasus), y
fundamentalmente el problema de la corrupción.
“una
corrupción que impregnó, con la casa blanca, la estafa maestra, es la
generación más corrupta que haya tenido conocimiento este país de gobernadores
y el caso de las investigaciones que realiza el gobierno de Brasil sobre los
sobornos de la empresa Odebrecht a funcionarios mexicanos para financiar
campañas electorales a cambios de contratos públicos en nuestro país”.
Abundó que
ha sido un mal quinquenio que ha vivido la nación; el más violento en los
últimos años.
“ustedes
ofrecieron garantizar la seguridad y la tranquilidad de todas y todos los
mexicanos y solo hay que ver los titulares de la prensa el día de hoy, en donde
se destaca que el mes de octubre 2017 ha sido el más violento de las últimas
dos décadas; 2 mil 371 homicidios.
El problema
es que no solamente estamos ante el mes más violento de la historia
contemporánea, sino estamos ante el año más violento de las últimas dos décadas
en México, donde en los 59 meses de su gestión se han cometido 95 mil 300
homicidios, 3 mil homicidios más que los que se cometieron en los 6 años del
gobierno anterior”.
“Queremos
que nos devuelvan la paz; no solamente en la ciudad de La Paz, sino en el
país”.
Destacó la
falta de credibilidad que tienen las instituciones gubernamentales y le
cuestionó
“¿Todos
estos problemas que aquí se han presentado y los que he enumerado son una
desafortunada coincidencia o es la corrupción y rotundo fracaso del gobierno
federal, estatales y municipales derivados de esta crisis profunda de las
Instituciones Públicas del país? y ¿Cuál es la eficacia de haber vinculado en
una sola dependencia la política interior y la seguridad pública del país?”
“usted señor
secretario es una especie de primer ministro dentro de un régimen
presidencialista, es el responsable de la política interior y de la seguridad
pública de negociar y de reprimir. Usted tiene al mismo tiempo la mesa de
negociación y de garrote y ese es el
problema de
fondo que implica el diseño institucional sobre el que se finca actualmente la
Secretaria de Gobernación”.
“Se tiene
que asumir que este modelo de súper secretaria fracasó, que el mal diseño de
esta Secretaria de Gobernación, con todas estas facultades concentradas, no ha
funcionado y no pudo ejercerlas”
¿No
considera usted que el diseño de la súper Secretaria de Gobernación y la
estrategia de combate a la seguridad ha fracasado?
Finalmente,
precisó que es necesario establecer un modelo de seguridad local que retire al
Ejército de las tareas de seguridad pública y se descentralicen las tareas de
logística dotando de responsabilidad a los gobiernos locales.


No hay comentarios:
Publicar un comentario