LA CRISIS DE INSEGURIDAD E IMPUNIDAD EN EL ESTADO DE MÉXICO ES LA
HERENCIA DE ARTURO MONTIEL, ENRIQUE PEÑA NIETO Y ERUVIEL ÁVILA:
ENCINAS RODRÍGUEZ
Publicado
el 22 noviembre, 2017
por reporterosenmovimiento Un comentario
TOLUCA,
estado de México, a 22 de noviembre de 2017.- Ante el incremento de
violencia de alto impacto en el país, el senador Alejandro Encinas señaló que
el Estado de México lleva años siendo golpeado por la delincuencia.
“si
no hemos sido víctimas de algún delito, vivimos con temor de que esto suceda.
La inseguridad ha atentado contra nuestras formas de convivencia más
esenciales, se ha inmiscuido en el flujo normal de nuestras actividades diarias
y ha limitado nuestro progreso”
Señaló
que la crisis de inseguridad e impunidad en el Estado de
México es la herencia de Arturo Montiel, Enrique Peña Nieto
y Eruviel Ávila.
“lo
grave, es, que a un mes de la administración del gobernador priista Alfredo del
Mazo, los índices de violencia no se han reducido. Ni las muertes. Ni la
impunidad. Ni la injusticia, como lo externó en su momento al asumir la
gubernatura, prometiendo que convertiría a la entidad en un territorio más
seguro”.
Luego
de que el Sistema Nacional de Seguridad precisará que nunca antes la Fiscalía
General de Justicia del Estado (FGE) había iniciado tantas carpetas de
investigación 28 mil 508, la cifra más alta en todo el país y en
octubre repuntaran varios ilícitos, entre ellos robos a transeúnte, a
vehículos y a negocios. La mayoría de estos asaltos fueron violentos. También
aumentaron los homicidios, las violaciones sexuales y las extorsiones.
Según cifras
del SNSP, destacaron que en el sexenio del priísta Eruviel Ávila Villegas el
promedio mensual de delitos era de 22 mil, aunque en sus últimos meses de
gestión subió a 24 mil.
Su
antecesor, Enrique Peña Nieto, inició con 18 mil al mes y terminó con 21 mil
cada 30 días. Arturo Montiel arrancó con 13 mil y terminó con 17 mil, según la
misma base de datos.
El
SNSP detalla que en octubre se iniciaron 9 mil 684 denuncias por robo en el
estado de México, 6 mil 791 con violencia, 2 mil 800 robos de automóviles, 2
mil 196 a transeúnte y 872 a negocios.
Hubo
2 mil 879 asaltos sin violencia, 622 de ellos a casa habitación, cifra que no
se veía desde hacía cuatro años.
En
octubre se denunciaron 277 homicidios, 189 de ellos intencionales. Desde
diciembre de 2016 no se alcanzaba un promedio de seis denuncias por asesinato
al día.
Del
total de homicidios dolosos, 126 se cometieron con arma de fuego y 27 con arma
blanca.
El
delito de violación se incrementó, con 175 casos denunciados el mes pasado,
cuatro más que en septiembre y 16 más en agosto. De los delitos de alto
impacto, sólo el secuestro disminuyó, pues en octubre se denunciaron ante la
fiscalía del estado 12 casos, frente a 16 en septiembre y 15 en agosto.
“Yo creo que la delincuencia y la violencia que aqueja a la entidad van
más allá de un problema de cifras, pues se trata de un mal que hay que arrancar
de raíz”. Finalizó


No hay comentarios:
Publicar un comentario