Condeno y exijo al gobierno estatal el esclarecimiento inmediato ante
estos actos violentos. Toda nuestra solidaridad con Eloy Cisneros. Una vez más
la intolerancia en las formas Gobierno: Alejandro Encinas
8 de noviembre de 2017
Ayer,
policías ministeriales colocaron sellos para impedir la entrada a las
instalaciones de la coprera ubicada en la avenida Ejido, a lo cual integrantes
del Frente Progresista Guerrerense llamaron intimidación.Foto: Raúl Aguirre
Irrumpen
ministeriales en edificio en que sesiona grupo pro AMLO
Nov 08, 2017
No hay
orden judicial, y los sellos que pusieron son apócrifos, revela el fiscal
regional
Es la
segunda vez que fuerzas del gobierno ingresan al inmueble con el pretexto de un
litigio
Armados,
en vehículos oficiales y también en vehículos particulares sin placas, unos 20
agentes de la Policía Ministerial irrumpieron en el edificio de la Coprera,
donde sesiona el Frente Progresista de Guerrero, constituido expresamente para
apoyar la candidatura de Andrés Manuel López Obrador, e intentaron desalojar
dos locales del inmueble y, tras no poder ingresar en él, porque tenía candado,
colocaron sellos en la puerta principal y un segundo candado.
Es la
segunda ocasión en menos de un mes en que el inmueble es asediado por fuerzas
armadas oficiales. El 13 de octubre pasado, un grupo de militares se introdujo
en el edificio, sacó a quienes se encontraban en él y colocó un candado en una
bodega.
Ambas acciones
ocurrieron sin que exista ningún proceso judicial abierto, y en ambos casos los
agentes actuaron sin ninguna orden judicial.
El
dirigente del Frente Progresista, Eloy Cisneros Guillén, relató que ayer
alrededor de las 10 de la mañana se presentaron los policías ministeriales y
actuaron contra unos puestos de tacos que están sobre la calle Ejido, frente a
la terminal de autobuses foráneos, pero que son parte del mismo edificio.
Él estaba
presente cuando ocurrieron los hechos, a diferencia de octubre, que no se
encontraba cuando ingresaron los militares. Los policías ostentaban una placa
que los acredita en su ejercicio, pero cuando Eloy Cisneros les pidió una orden
judicial no la mostraron; sólo dijeron que sí existía.
En
cambio, los policías le pedían al dirigente social que se identificara.
Finalmente, no desalojaron los puestos de tacos, y se enfilaron hacia el acceso
principal del edificio, que está sobre la Calle 6, pero Eloy Cisneros llegó
antes que ellos y le puso candado. Entonces los policías le exigieron que lo
abriera, y el dirigente dijo que no, hasta que le mostraran una orden judicial,
porque en el interior hay computadoras y otros objetos que pueden perderse.
Hubo un
momento de tensión. Para para entonces ya se encontraban ahí el dirigente del
Frente Democrático de Trabajadores de Salud, Nemesio Soberanis, y el secretario
de Organización estatal de Morena, Juan Carlos Manrique, así como otros
miembros del Frente, y empezaron a llegar los reporteros.
En ese
momento, al ver a los comunicadores, los policías se subieron a sus camionetas
y se fueron. “Si todo estaba bien, no tenían por qué irse al ver a los
reporteros”, comentó Eloy Cisneros. Dijo que los policías solamente aseguraban
tener una escritura a favor de un individuo (que se identificó como Esteban
Arturo Fonseca Soto) y que a su vez éste compró al que encabezó a los militares
en octubre, quien dijo ser hijo de Renato Ursúa, fundador de la Coprera.
Cisneros
Guillén recordó que el edificio estuvo en un litigio y hubo sentencia, confirmada
después por la Sala Superior, en la que se adjudica la administración del
inmueble al actual dirigente de la Unión Mercantil de Copreros, Jorge Luis
Salas Pérez, quien no estuvo presente ayer. En todo caso, dijo que si hay algún
derecho que reclamar, debe hacerse por medio de los tribunales, no con un
desalojo armado.
Más
tarde, hasta el lugar llegó el fiscal regional de Acapulco, Francisco Quevedo
de Astudillo, quien dijo a los representantes del Frente que ya corroboró en la
Fiscalía que no existe ninguna orden judicial para la actuación realizada ahí,
y que los sellos colocados eran apócrifos, por lo que procedería a retirarlos.
Encabezados por Eloy Cisneros, los dirigentes acudieron a la agencia del
Ministerio Público de Mozimba a presentar una denuncia por la irrupción de los
agentes ministeriales, quienes dijeron provenir de la agencia en Costa Azul.
No hay comentarios:
Publicar un comentario