Acusan fragmentación del
voto para 2018
Jesús
Guerrero
Chilpancingo,
México (05 noviembre 2017).- El senador Alejandro Encinas
aseguró que, en las elecciones del 2018, el Gobierno y el PRI están utilizando
al Frente Ciudadano por México, integrado por PRD, PAN y MC, para fragmentar el
voto en contra de Morena y de su virtual candidato presidencial, Andrés Manuel
López Obrador.
Sin embargo, el senador dijo que a Morena le ha faltado operación política para enfrentar esta embestida.
Encinas hizo mención del caso en la Ciudad de México donde se prevé que el Delegado de la Cuauhtémoc, el morenista Ricardo Monreal, se sume a este Frente al igual que los partidos Encuentro Social y el Partido Verde Ecologista de México.
Monreal mantiene un enfrentamiento contra la dirigencia de su partido tras los resultados de una encuesta donde salió ganadora Claudia Sheinbaum como coordinadora de Morena en la Ciudad de México, lo que la convierte como virtual candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX.
"No estoy especulando, lo van a ver en los próximos días", dijo Encinas con respecto a que Monreal próximamente se incorporará al Frente.
Durante el Foro por la Unidad y la Transformación auspiciado organizaciones políticas, que en su mayoría están incorporadas al PRD, Alejandro Encinas señaló que el Frente no tiene ninguna posibilidad de ganar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pero sí va a minar la votación a favor de Morena, lo cual podría impactar en la elección presidencial.
El senador señaló que la elección del 2018 será igual a la del Estado de México en donde habrá la misma intromisión del Gobierno para favorecer al PRI.
"Al PRI le interesa mantenerse en el poder a como dé lugar aunque así sea por un porcentaje muy pequeño de votación y así tendrán que hacer todo lo que tengan que hacer", refirió.
En su perspectiva política, Encinas señaló que los candidatos independientes a los que el Instituto Nacional Electoral (INE) les va a otorgar el registro también servirán para fragmentar el voto hacia Morena.
Por su parte, Pablo Gómez, ex diputado federal del PRD, señaló que la dirigencia nacional del Sol Azteca violó un acuerdo del Consejo Nacional que establecía nunca aliarse con el PAN.
"Ahora el PRD se está aliando con la derecha que durante 12 años en que gobernó aumentó más el número de pobres en el País", sostuvo Gómez.
"Lo que es verdaderamente traicionero es la actitud de los líderes del PRD, es aliarse con el PAN que es el responsable en gran medida del atraso y estancamiento de la pobreza de este País".
Por su parte, Luis Meneses, integrante del comité ejecutivo nacional de Morena, reconoció que, si la gente no va en forma masiva a las urnas y las cuida durante y después del cierre de estas, difícilmente se va a reconocer el triunfo de López Obrador.
Por eso hizo un llamado a la ciudadanía que simpatiza con Obrador a que haga invitaciones a sus familiares, amigos y vecinos para que vayan de manera "masiva" a las urnas.
Y después de ir a votar que no se queden en sus casas, sino a cuidar las casillas y vigilar que no haya irregularidades.
Rafael Aréstegui Ruiz, ex Rector de la Universidad Intercultural de la Montaña, planteó que de una vez se inicie una serie de acciones para evitar que el PRI y el Gobierno se salgan con la suya.
Sin embargo, el senador dijo que a Morena le ha faltado operación política para enfrentar esta embestida.
Encinas hizo mención del caso en la Ciudad de México donde se prevé que el Delegado de la Cuauhtémoc, el morenista Ricardo Monreal, se sume a este Frente al igual que los partidos Encuentro Social y el Partido Verde Ecologista de México.
Monreal mantiene un enfrentamiento contra la dirigencia de su partido tras los resultados de una encuesta donde salió ganadora Claudia Sheinbaum como coordinadora de Morena en la Ciudad de México, lo que la convierte como virtual candidata a la Jefatura de Gobierno de la CDMX.
"No estoy especulando, lo van a ver en los próximos días", dijo Encinas con respecto a que Monreal próximamente se incorporará al Frente.
Durante el Foro por la Unidad y la Transformación auspiciado organizaciones políticas, que en su mayoría están incorporadas al PRD, Alejandro Encinas señaló que el Frente no tiene ninguna posibilidad de ganar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, pero sí va a minar la votación a favor de Morena, lo cual podría impactar en la elección presidencial.
El senador señaló que la elección del 2018 será igual a la del Estado de México en donde habrá la misma intromisión del Gobierno para favorecer al PRI.
"Al PRI le interesa mantenerse en el poder a como dé lugar aunque así sea por un porcentaje muy pequeño de votación y así tendrán que hacer todo lo que tengan que hacer", refirió.
En su perspectiva política, Encinas señaló que los candidatos independientes a los que el Instituto Nacional Electoral (INE) les va a otorgar el registro también servirán para fragmentar el voto hacia Morena.
Por su parte, Pablo Gómez, ex diputado federal del PRD, señaló que la dirigencia nacional del Sol Azteca violó un acuerdo del Consejo Nacional que establecía nunca aliarse con el PAN.
"Ahora el PRD se está aliando con la derecha que durante 12 años en que gobernó aumentó más el número de pobres en el País", sostuvo Gómez.
"Lo que es verdaderamente traicionero es la actitud de los líderes del PRD, es aliarse con el PAN que es el responsable en gran medida del atraso y estancamiento de la pobreza de este País".
Por su parte, Luis Meneses, integrante del comité ejecutivo nacional de Morena, reconoció que, si la gente no va en forma masiva a las urnas y las cuida durante y después del cierre de estas, difícilmente se va a reconocer el triunfo de López Obrador.
Por eso hizo un llamado a la ciudadanía que simpatiza con Obrador a que haga invitaciones a sus familiares, amigos y vecinos para que vayan de manera "masiva" a las urnas.
Y después de ir a votar que no se queden en sus casas, sino a cuidar las casillas y vigilar que no haya irregularidades.
Rafael Aréstegui Ruiz, ex Rector de la Universidad Intercultural de la Montaña, planteó que de una vez se inicie una serie de acciones para evitar que el PRI y el Gobierno se salgan con la suya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario