fotos aer

fotos aer


"Estamos en una crisis humanitaria que deriva de la ausencia del Estado":

Alejandro Encinas Rodríguez

Venimos de lejos

Dtto 30

Constituyente

Senador



Acusa Encinas dictadura del gobierno federal mexicano
AGENCIA REFORMA

ACAPULCO, Guerrero — Alejandro Encinas, candidato del PRD a diputado federal plurinominal, consideró que con las detenciones de servidores públicos en Michoacán se violó la Constitución y son actos dictatoriales del gobierno federal.

En su visita a este Municipio en apoyo a las candidatas del sol azteca por los distritos 4 y 9, Abelina López y Gloria Sierra López, respectivamente, el perredista indicó que se debe actuar en contra del crimen organizado, pero conforme a las leyes.

"Cuando se viola la ley por parte de la autoridad, cuando una autoridad subordina y sujeta a otro orden de gobierno, cuando se conculcan las garantías y se viola la ley en aras de cumplirla se llama dictadura", sostuvo.

Asimismo, calificó como acciones de un régimen fascista las realizadas en Michoacán, las cuales, dijo, podrían afectar las próximas elecciones federales.

"Esas son las tentaciones de los dictadorcitos que quieren preservar a la derecha en el poder para defender privilegios de unos cuantos", aseguró.

"Dice la dirección nacional de mi partido que esta acción (detenciones en Michoacán) tiene tufo electoral, yo digo que tiene una enorme peste electoral y política, porque se está tratando deliberadamente de generar miedo, confusión y justificar las acciones que conculcan las libertades individuales", agregó.


ALEJANDRO ENCINAS
GIRA POR ZIHUATANEJO
VIERNES 29 DE MAYO DE 2009



11:00 REUNIÓN MASIVA, ZÓCALO DE PETATLÁN
14:30 COMIDA CON DIRIGENTES DEL PRD "LA UNIÓN"
16:00 REUNIÓN MASIVA, CENTRO SOCIAL LA UNIÓN DE MONTES DE OCA



Califica Encinas de fascista y dictatorial régimen de Calderón

El ex jefe de gobierno del Distrito Federal aseguró que el operativo de Michoacán contra funcionarios públicos violó las garantías de muchos michoacanos.

Acapulco.- Como parte de un régimen fascista y dictatorial calificó el ex jefe de gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas a las acciones del presidente Felipe Calderón, en el operativo del martes en Michoacán, donde se violó la soberanía y la constitución locales.

“En Michoacán se violó la constitución, se violaron la garantías individuales y sociales de los michoacanos, se violaron muchas disposiciones legales, desde la violación a la constitución y a la autonomía y soberanía del estado de Michoacán, hasta el registro de allanamiento, no solamente de morada, que sucedió en las casas de algunos de los detenidos, sino el allanamiento de las sedes de los poderes municipales, la sede el poder Ejecutivo del estado de Michoacán, hubo privación ilegal de la libertad, abuso de autoridad, incomunicación y no se puede violar la ley pretendiéndola hacerla cumplir”, indicó.

El virtual candidato plurinominal por el PRD, estuvo en Acapulco a donde acudió a apoyar a las candidatas de ese partido a los Distritos 04 y 08 donde aseguró que en el operativo de Michoacán, donde detuvieron a 29 funcionarios, ex funcionarios del gobierno estatal y a 10 alcaldes, hubo privación ilegal de la libertad, "no se puede violar la ley intentando cumplirla", enfatizó.

Ante la dirigencia estatal y una centena de simpatizantes, Alejandro Encinas dijo que es momento de unidad de todo el PRD y de la fuerzas progresistas del país, “en esta elección nuestros adversarios no son el PT ni Convergencia, fueron nuestros antiguos aliados, hoy por razones distintas, cambios a la ley que impidió el régimen de coaliciones, vamos a contender por separado, pero vamos a competir con ellos, pero no vamos a competir contra ellos, nuestros adversarios contra quienes vamos a competir y a disputar las elecciones y la lucha política en nuestro país son el PRI y el PAN que representan a la derecha y al proyecto contrario a los intereses del país. Tenemos un adversario adicional, como lo demuestran casi todas las encuestas: el enorme índice de abstencionismo que se prevé en la elección”, enfatizó.

En materia económica dijo que hay 2 millones 300 mil desempleados y que a final del año subirá en 500 mil, además de que habrá un decrecimiento de la economía de al menos 8 puntos porcentuales, “se suma el dato más grave, 7 millones de jóvenes de entre 14 y 23 años de edad no estudian ni trabajan porque sus familias no tienen recursos para mantenerlos en la escuela y no encuentran una opción para colocarse en el empleo”, añadió.
Sobre la inseguridad, el número uno en la listas plurinominales del PRD sostuvo que “en el país lamentablemente son asesinados todos los días un promedio de 8 mexicanos por actividades vinculadas al crimen organizado, sólo en estos dos años del sexenio de Calderón han sido asesinados más de 5 mil 600 mexicanos vinculados con crímenes del narcotráfico”.

Finalmente, lamentó la ejecución del dirigente perredista de Petatlán, Álvaro Rosas Martínez y el atentado contra el candidato del Distrito 01 en Tierra Caliente, Nicanor Adame Serrano, "Exigimos a las autoridades electorales, autoridades federales, al gobierno del estado, den todas las garantías y la libertades no solamente a todos los partidos y candidatos para que puedan hacer sus campañas, sino también que se den las garantías para que los ciudadanos vayan a sufragar libremente el 5 de julio”.

José Juan Delgado Alemán /Corresponsal Milenio

GIRAS DE ALEJANDRO ENCINAS

GUERRERO
JUEVES 28 DE MAYO DE 2009

10:00 CONFERENCIA DE PRENSA ACAPULCO
14:00 REUNIÓN MASIVA, ZÓCALO DE ATOYAC DE ALVAREZ
16:00 COMIDA CON DIRIGENTES SOCIALES, SAN JERÓNIMO DE JUÁREZ
18:00 REUNIÓN MASIVA, ZÓCALO DE TECPAN DE GALENA

La Jornada de Morelos

Fue “ilegal” el operativo del Ejército en Michoacán: Alejandro Encinas


Escrito por HUGO Y MARCO BARBERI Jueves, 28 de Mayo de 2009 00:00

JOJUTLA. Alejandro Encinas Rodríguez repudió la intervención “ilegal” del Ejército Mexicano y el gobierno federal en Michoacán, donde se cometieron varios delitos. Comparó la acción, aunque en menor escala, con el operativo realizado por militares en Zacatepec.

Dijo que la intervención de las fuerzas castrenses en el municipio sureño violó las leyes, pues “el ejército no está facultado” para revisar el armamento de la policía municipal. “Tuvo que haberlo hecho la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) o la General de la República”. Al ejército le corresponde la autorización, pero la revisión a la PGJE, determinó.

En cuanto a lo sucedido en Michoacán, “no sólo no se tomó en cuenta al gobierno del estado, sino hubo allanamiento de morada, privación ilegal de la libertad, violación a la autonomía del gobierno estatal, de los gobiernos municipales, abuso de autoridad e intervención de cuerpos policiacos ajenos a la vida del estado y la evidencia más clara es el allanamiento que en un operativo unilateral se hizo en el palacio de gobierno, la sede de los poderes locales en Morelia, donde está la oficina del gobernador del estado, donde fueron sometidos los cuerpos policiacos del estado y detenido a personas que estaban adentro”.

Son acciones condenables, añadió, fuera de la ley, pues se trata de “una arbitrariedad que no tiene precedentes en la historia del país. La autoridad no debe ejercerse a partir de la violación de la ley”. Sería mejor, continuó, que se atendiera y diera garantías a los candidatos, pues hace dos días fue emboscado Nicanor Adame, candidato por el distrito uno de Guerrero, por una banda de sicarios. Hace tres días fue asesinado nuestro compañero de Petatlán, sin que se den garantías a los militantes de los partidos.

Asimismo, Alejandro Encinas declaró que el PAN opera con los recursos nacionales: “Regreso al tema de Michoacán, quien está operando allá es la hermana de Felipe Calderón con el manejo de los recursos públicos. Están queriendo comprar a los dirigentes de los partidos, en organizaciones populares, agrarias, comités vecinales y en algunos casos ha funcionado”. Con lo cual se demuestra, agregó, que los panistas no tienen diferencia con el PRI, “que no puede mantenerse en el gobierno si no es con la corrupción y el ejercicio autoritario del gobierno”.

Finalmente, mostró su apoyo a los candidatos del PRD de la región y el estado, a los que conminó a “no distraerse” en los conflictos internos provocados por una denunciada imposición de candidaturas, porque el adversario es el PRI y el PAN, la derecha, concluyó Encinas Rodríguez.

http://www.lajornadamorelos.com/noticias/politica/75622-fue-ilegal-el-operativo-del-ejercito-en-michoacan-alejandro-encinas





Rechaza PRD irrupción federal en Michoacán

* Sin embargo, Encinas apoya "mano dura" contra la delincuencia
El Sol de Cuernavaca
28 de mayo de 2009

Angelina Albarrán Jojutla, Morelos.- Alejandro Encinas rechazó prácticas fascistas por parte del Gobierno Federal al denunciar la irrupción de fuerzas federales en Michoacán, en tanto Juan Ángel Flores Bustamante advirtió de la corrupción que impera con el PRI y el gobierno.


"Condenamos el fascismo ejercido por el Gobierno Federal, mostrado ayer durante el operativo militar en el Estado de Michoacán", externó Alejandro Encinas Rodríguez, ex jefe del Gobierno del Distrito Federal, durante la gira de campaña electoral que realizó en los municipios de Jojutla y Zacatepec.


Encinas Rodríguez acudió ayer en apoyo de los candidatos a presidente municipal de Jojutla, Rosario Sánchez, de Zacatepec, Juan Carlos Herrera, de Tlaquiltenango, Jorge Martínez, y del candidato a diputado federal por el IV distrito, Matías Quiroz Medina, así como de Alejandro Trujillo, quien va por la diputación del XI distrito, con quienes recorrió los tres mercados en Jojutla.


En rueda de prensa, acompañado también del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRD, Juan Ángel Flores Bustamante, arremetió contra el operativo efectuado ayer en Michoacán, donde fueron detenidos 27 servidores públicos e incluso presidentes municipales.


El perredista aceptó que se combata al crimen organizado de manera enérgica, pero dijo debe ser en el marco de la ley y no en una acción arbitraria, al tiempo de señalar que los hechos suscitados "no tienen precedente en el país, en primera instancia no fue tomado en cuenta el gobernador, fue allanado el domicilio oficial de la sede del gobierno y eso sienta un precedente de vulneración de las garantías, ya no sólo de los ciudadanos sino de la propia autoridad de los gobiernos locales".


En ese sentido añadió que: "Es totalmente condenable, es una arbitrariedad, que bueno que se detenga a las autoridades por sus vínculos con el crimen organizado, tanto en Morelos como en Michoacán, pero no puede ser a costa de vulnerar las garantías y la propia Ley".


Encinas Rodríguez afirmó sentirse seguro de que en Morelos no sólo "los perredistas mantendremos nuestra votación tradicional, sino que habrá incremento significativo".


Calificó la contienda electoral como muy difícil por la situación económica que atraviesa el país, resaltando que: "ya habíamos advertido desde hace más de un año, ahora el INEGI reconoce ya a dos millones 400 mil mexicanos en el desempleo y los productos de la canasta básica han aumentado en un diez por ciento".


Añadió que de acuerdo a los indicadores económicos el país está a la baja y lo único que sube es el desempleo: "Tenemos el 30 por ciento de la población en la economía informal, es decir 12 millones 20 mil mexicanos, miles de mexicanos buscando oportunidad en Estados Unidos, siete millones de jóvenes que no estudian ni trabajan, la caída en la economía va a rebasar los 8 puntos, las remesas se esfumaron en 4 por ciento en el primer trimestre de este año".


Mencionó que a este escenario se suman los aproximadamente ocho homicidios que se cometen diariamente: "Son asesinadas diariamente y están relacionados con el crimen organizado y el narcotráfico, en el acumulado de los dos años de Calderón, hay más asesinatos en México que en la guerra de Irak". Y cuestiono la forma en que se ha combatido al crimen organizado y narcotráfico, no sólo no resuelve el problema sino también la inseguridad y violencia y ahora la ilegalidad.


Por otro lado, criticó el operativo militar realizado en Zacatepec, en el módulo de seguridad pública municipal, para el cual dijo el Ejército no está facultado, "es fuera de toda legalidad, si vienen a revisión de armamento, el Ejército se involucra porque da los permisos para la portación de armas, quien revisa a las policías municipales debe ser la autoridad civil, pero los encargados de la vigilancia deben ser en todo caso la PGJE o la PGR".


La bienvenida a este evento corrió a cargo de Rosario Sánchez, candidata a presidenta municipal de Jojutla por el PRD quien acompañada de decenas de personas, externó su confianza en el triunfo electoral de ese partido, al considerar que el liderazgo de Alejandro Encinas es símbolo de unidad y por eso es candidato a una diputación federal.


El dirigente estatal del PRD, Juan Angel Flores, presentó a los candidatos e integrantes del comité estatal del PRD, que acompañaron en esta gira de campaña, al refrendar el compromiso del PRD con la gente y cuestionar las componendas que se gestan entre el candidato del PRI a la presidencia municipal de Cuernavaca y Acción Nacional, por lo que refrendó que los mejores candidatos están en el Sol Azteca.





Graba Encinas sin "Marianita" spot de campaña

México.- Alejandro Encinas, candidato a diputado federal del PRD, acudió hoy a la sede nacional del partido a grabar un spot en el que no será acompañado por "Marianita", figura estelar de los promocionales del sol azteca.


Encinas confió que elaboró un texto de 20 palabras cuyo contenido sujeto a modificación es: "no mantenernos atados a un pasado de corrupción y de impunidad en el país, y hacer un trabajo electoral y de participación para construir un México democrático, equitativo e incluyente".


El ex jefe de gobierno capitalino reconoció que tras el despacho informativo difundido por Notimex, el pasado 21 de mayo, de que su participación en los spots de campaña del PRD estaba en duda, se agilizaron "muchas cosas".


"Salió la preocupación en el partido y el viernes me convocaron (a grabar) hoy en la sede nacional del PRD", afirmó.


Con información de Notimex



El mensaje de Encinas ya está listo

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) informó que ayer el ex jefe de gobierno capitalino Alejandro Encinas grabó un spot que se difundirá en los medios electrónicos de comunicación como parte de su campaña a diputado federal por la vía plurinominal.

En un escueto comunicado, de apenas dos párrafos, la Secretaría General del sol azteca detalló que luego de “reiteradas invitaciones”, Encinas acudió a la sede nacional del PRD a grabar el spot. El boletín explica que Encinas comentó que hasta que se pudo conciliar las agendas fue que se realizó el material.

“Seguimos las pautas de comunicación del partido, lo grabé solo, con el equipo de producción, que además es un equipo bastante profesional”, expresó el ex jefe de gobierno al salir del área de producción audiovisual de la sede nacional perredista, informó el propio partido. El PRD deberá pedir al IFE que se transmita el spot, siempre y cuando no haya diferencias entre los grupos opositores a Alejandro Encinas, tal como ha ocurrido con el spot de Andrés Manuel López Obrador, donde éste llama a la población a votar por los candidatos del PRD en el Distrito Federal.

–Isabel González








Contador Gratis

De gira por Ecatepec

El mítin lució abarrotado.

El municipio más grande del país es gobernado por el partido más grande de México: ¡El PRD!

Y el 5 de julio la mayoría perredista se refrendará en las urnas, pues los ciudadanos de Ecatepec reconocen a sus gobernantes cuando trabajan a favor de la gente.


Alejandro Encinas recibió calurosas muestras de apoyo por parte del perredismo mexiquense.

Fotos de Alejandro Encinas en Guerrero



Alejandro Encinas acudió a Guerrero a refrendar su apoyo a su compañero Raymundo Casarrubias


Encinas con los compañeros guerrerenses

Evento con universitarios. Los jóvenes mostraron inquietud y se mostraron críticos frente a los problemas que aquejan al estado.



Todo el apoyo del perredismo y la ciudadanía debe volcarse con nuestro compañero y condenar enérgicamente el cobarde atentado perpetrado en su contra. Estamos contigo Nicanor.

Alejandro Encinas intercambiando comentarios con el dirigente nacional Ricardo Ruiz , el compañero Nicanor y dirigentes del estado.

Fotos del Homenaje a Arnoldo Martínez en Morelos

Comunistas desde siempre, unidos como siempre.




Arnoldo Martínez merece ser homenajeado, pues entre otras cosas, comprendió el momento histórico en el que estaba inmerso e impulsó los cambios que requería la izquierda mexicana. Un hombre fundamental en el proceso de apertura democrática del país.




El evento estuvo amenizado por talentosos músicos de la región


Condena enérgicamente Alejandro Encinas atentado contra Nicanor Adame

Alejandro Encinas y Nicanor Adame en gira el pasado 20 de mayo



Alejandro Encinas Rodríguez candidato a diputado federal , condena enérgicamente el atentado perpretado en contra de NICANOR ADAME SERRANO , candidato del Partido de la Revolución Democrática , por el Distrito 1 , con cabezera en Coyuca de Catalán , Guerrero .
Ante los hechos de violencia en contra del candidato ADAME SERRANO ,exigimos la pronta y oportuna intervención de las autoridades electorales, así como una acusiosa investigación de los hechos por el Gobierno del Estado de Guerrero , donde se deslinden responsabilidades y se promuevan las sanciones a quienes resulten responsables.
Rechazamos enérgicamente el clima de violencia .



Política ficción
Alejandro Encinas Rodríguez
El Universal Sábado 23 de mayo de 2009

Las declaraciones del ex presidente Miguel de la Madrid a la periodista Carmen Aristegui ponen al descubierto el profundo y largo proceso de descomposición política en el que se encuentran el régimen político y sus viejas instituciones.

Más allá de los señalamientos de la carencia de ética, de la corrupción y los negocios ilícitos que permitieron el enriquecimiento de la familia Salinas, incluso bajo la presunción de las ligas de algunos de sus miembros con el crimen organizado, De la Madrid hace una afirmación que define con nitidez la naturaleza del régimen político mexicano: la impunidad es inherente al régimen y una condición para que pueda reproducirse.

De inmediato, los ofendidos operadores del sistema se abocaron a controlar los daños. El mismo Salinas atribuyó las declaraciones del ex presidente a su “desfavorable situación de salud y la limitación de sus capacidades”, que lo han llevado a una “senilidad prematura”, mientras Francisco Rojas, Emilio Gamboa, Ramón Aguirre, Enrique y Federico de la Madrid, obligaban a De la Madrid a desdecirse y confirmar su “enfermedad”.

El ex presidente ha abierto una caja de Pandora, de la que emergen declaraciones y ajustes de cuentas entre distintos personajes del régimen, que lo mismo hablan de asesinatos políticos desde el sistema, protección a narcotraficantes desde el Poder Ejecutivo federal, robo de las partidas secretas, negocios ilícitos y corrupción en todos los órdenes de gobierno, coalición de servidores públicos para frenar a la oposición de izquierda, pago de favores políticos con la exoneración de delitos, así como de la existencia de un pequeño grupo oligárquico que dirige en su beneficio los designios del país, desde el aparato gubernamental y desde el control indistinto de algunos partidos políticos, particularmente del PAN y del PRI.

Vale la pena traer a la memoria la entrevista de Denise Maerker, a Carlos Salinas de Gortari en septiembre de 2005, cuando le cuestionaba acerca de su intervención en los videoescándalos y en el denominado complot que pretendía inhabilitar a Andrés Manuel López Obrador en su candidatura a la Presidencia de la República.

Salinas señalaba: “Me usan como cortina de humo para evadir temas de fondo… mi agenda es la batalla por las ideas y el trabajo social… a los candidatos les interesa la próxima elección. A mí lo que me interesa es la próxima generación”. “Carlos Ahumada: política ficción. Complot: política ficción. Revelar investigaciones truncas genera la política ficción y fabrica que el complot, que la impunidad, que la alianza, que estar en la reunión: política ficción, ¿para qué?, para lo mismo... Todo eso es política ficción”.

Más allá de la anécdota del mea culpa y posterior “arrepentimiento” de Miguel de la Madrid, de la manipulación informativa que enfatiza en la “enfermedad del ex presidente” y desdeña los actos de corrupción política denunciados, lo cierto es que la impunidad ha corroído en sus entrañas al Estado mexicano, que vivimos un severo proceso de deterioro y descomposición de las instituciones públicas, y que éstas, lejos de atender el interés nacional, se vuelcan a la protección de los intereses y privilegios de una red de complicidades que detenta el poder por el poder mismo.

Lo lamentable de esta situación es que, de nueva cuenta, a pesar de la evidencia denunciada, en el país de la impunidad no pasará absolutamente nada, porque la corrupción, la impunidad y el cinismo en las instituciones públicas son política ficción.

aencinas@economia.unam.mx)
Profesor en la Facultad de Economía de la UNAM



















ECATEPEC, ESTADO DE MÃ?XICO, 23MAYO2009.- La candidata del PRD a la presidencia municipal de Ecatepec, Maribel Alva Olvera, mostró su seguridad de que esta fuerza política obtendrá â??carro completoâ? en la elección del próximo 5 de julio. La campaña de la aspirante del partido del sol azteca recibió este sábado el respaldo del dirigente nacional de la expresión Izquierda Unida, Alejandro Encinas, quien llamó a votar por una mujer que hará historia al convertirse en la primera alcaldesa del municipio más poblado de América Latina.FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Alejandro Encinas en el mitin de apoyo a los candidatos del PRD en el Municipio de Ecatepec en el Edo. de México


ECATEPEC, ESTADO DE MÃ?XICO, 23MAYO2009.- La candidata del PRD a la presidencia municipal de Ecatepec, Maribel Alva Olvera, mostró su seguridad de que esta fuerza política obtendrá â??carro completoâ? en la elección del próximo 5 de julio. La campaña de la aspirante del partido del sol azteca recibió este sábado el respaldo del dirigente nacional de la expresión Izquierda Unida, Alejandro Encinas, quien llamó a votar por una mujer que hará historia al convertirse en la primera alcaldesa del municipio más poblado de América Latina.FOTO: MARIO NULO/CUARTOSCURO.COM

Para sacar partido de Flickr, debes utilizar un navegador con JavaScript activado yinstalar la última versión del Flash Player de Macromedia.









GIRAS DE ALEJANDRO ENCINAS




MORELOS
VIERNES 22 DE MAYO DE 2009

18:30 HOMENAJE A ARNOLDO MARTÍNEZ VERDUGO
EN EL CENTRO CULTURAL “LA CERERÍA” EN TLAYACAPAN, MORELOS

ESTADO DE MÉXICO
SÁBADO 23 DE MAYO DE 2009

11:00 EXPLANADA DE SAN ANDRÉS DE LA CAÑADA AV. DE SAN ANDRÉS, COMUNIDAD DE SAN ANDRÉS DE LA CAÑADA

13:00 DEPORTIVO DE LA COMUNIDAD DE LOS SAUCES


Refrenda Encinas apoyo de AMLO a aspirantes del PRD




Su respaldo “rebasa” linderos partidistas
YAMILET VILLA, JORGE MARTINEZ Y JESUS RODRIGUEZ (Reportera y corresponsales)


CHILPANCINGO 21, DE MAYO. El ex candidato a la dirigencia nacional del PRD, Alejandro Encinas Rodríguez, aclaró que en los nueve distritos de la entidad, el movimiento lopezobradorista respalda a los candidatos del sol azteca y advirtió que en las elecciones la población sanciona a los gobiernos a favor o en contra, aunque la administración de Zeferino Torreblanca ha sido de “claroscuros”, “una golondrina no hace verano”.


Anunció que después del 5 de julio, se conformará un nuevo partido político desde el sol azteca, pero incluirá a los militantes del PT y Convergencia, es decir, una fusión.


En conferencia de prensa en el auditorio de Ingeniería, donde estuvo acompañado por el candidato a diputado federal distrito 7, Ernesto Payan, así como de dirigentes, resaltó el alto índice de desempleo, la crisis económica, política y social, la inseguridad, el crimen organizado, que indicó han financiado las campañas de aspirantes del tricolor.


También criticó el alto índice de abstencionismo, el cual alertó puede rebasar 60 por ciento del padrón electoral en la contienda, derivado del desencanto de la población.


Solicitó conformar una correlación de fuerzas que frene a la derecha en el estado y en el país, para cerrarle el paso en la entidad al cacicazgo priísta y el figueroismo.


Manifestó que el posicionamiento de López Obrador respecto al respaldo a los candidatos del PRD, PT y Convergencia, solicitó entender que es el dirigente de un movimiento nacional amplio que “rebasa” los linderos de las fronteras partidarias, pero que en el caso de Guerrero, el respaldo es para los candidatos del sol azteca, incluyendo a Abelina López Rodríguez, quien contiende frente a Luis Walton, quien “es mi amigo”.


En Iguala, al término de una reunión de trabajo en apoyo al candidato a la diputación federal, Justino Carvajal Salgado, llamó al perredismo a no desperdiciar esfuerzos, “no hay que gastar la pólvora en infiernitos, aunque muchos compañeros se fueron de candidatos en otras opciones, no sólo porque nosotros seamos la fuerza competitiva en el estado sino porque debemos tener en claro la diferenciación y confrontación que se da en el ámbito local y nacional contra el PAN y PRI”.


Durante el acto en Tlapa, en nombre de López Obrador, llamó a los militantes de La Montaña, pero sobre todo a los que renunciaron al partido en procesos electorales anteriores, a respaldar la candidatura de Javier Manzano en el distrito 5, a quien definió como “emblemático e histórico” en el entorno nacional.


“Tenemos que ir juntos en la elección, no podemos repetir los mismos errores del año pasado, vamos a competir contra nuestros verdaderos adversarios, el PRI y el PAN, que son la derecho de este país”, enfatizó.




Jiménez Rumbo no se comporta a la altura de su cargo: Encinas

El ex jefe del GDF considera que el ex diputado local es “el prietito en el arroz”
Ante estudiantes de la UAG, prevé que esas fallas las sancionará la gente al votar

YAMILET VILLA

CHILPANCINGO, 21 DE MAYO. El candidato a diputado federal plurinominal, Alejandro Encinas Rodríguez, calificó al senador David Jiménez Rumbo como el “prietito en el arroz”, que en ocasiones no se porta a la altura de su responsabilidad.

En un auditorio abarrotado de perredistas y estudiantes de la escuela de Ingeniería, a pregunta expresa, Encinas habló del comportamiento Jiménez Rumbo, quien el pasado martes encañonó con un rifle AR-15 a tres hombres que presuntamente tomaron fotografías de su esposa e hijos.

Reprochó: “desafortunadamente, hay compañeros militantes de nuestro partido, servidores públicos que en ocasiones no solamente no acompañan nuestro proyecto, sino que a veces no están a la altura de su responsabilidad”.

Sin embargo, dijo que esa situación la tendrá que sancionar la propia gente.

Consultado sobre de qué forma se podría motivar a los jóvenes para que voten por el PRD, ante una actitud como la que asumió en su defensa el senador, Encinas expresó: “hay que reivindicar la rebeldía que debe caracterizar a los jóvenes para que nos ayude a reformar nuestro partido, porque también los partidos y sus direcciones envejecen (…) el mejor convencimiento es que actuemos con congruencia y principios, para que podamos convencer con los hechos y no solamente un saludo a la bandera”.

Lamenta Alejandro Encinas mala relación de Zeferino Torreblanca y PRD

Chilpancingo Gro. / Agencia Guerrero al Día.- Es lamentable que no exista una buena relación entre el gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo y el PRD de Guerrero, consideró Alejandro Encinas Rodríguez en su visita esta ciudad capital.Alejandro Encinas manifestó que la adhesión de Andrés Manuel López Obrador al Partido del Trabajo y Convergencia dará una confusión favorable para el PRD, la militancia no tan fácil dejará de preferir a su partido por el cambio de candidato, ya que existe una identidad partidista en el sol azteca.“El gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo es de claros obscuros, donde lamentablemente no se ha logrado mantener una sana relación entre el partido y el gobierno y lamentablemente en muchos casos hay posicionamiento social, hay que decirlo con claridad”(AGD). anexo fco.


Encinas se reúne con activistas en favor de la diversidad sexual y genérica

Fragmento de una nota publicada en el Universal


Integrantes del Movimiento Amplio e Independiente de la Diversidad Sexual y Genérica, advirtieron que la "derecha" ha empujado la aprobación de reformas legales para proteger la vida "desde el orgasmo" y criminalizar a las mujeres que deseen abortar en 14 congresos, y que buscan alcanzarlo en 17 a fin de iniciar una controversia contra la reforma que permite en el DF la interrupción legal del embarazo.

Así pues, en el Distrito Federal el PRD firmó un acuerdo con la comunidad lésbico-gay para encabezar una lucha en el Congreso de la Unión -encabezada por Alejandro Encinas, Víctor Hugo Círigo y Enoé Uranga- en favor de una agenda en defensa de los derechos y ampliación de libertades de estos grupos.




Nota publicada en http://www.adn.es/politica/20090519/NWS-3069-PRD-Dirigente-izquierdista-candidata-lesbianas.html

Periódico digital español

Enoé Uranga, dirigente del movimiento lésbico en México, será candidata a diputada de la izquierda en las elecciones del 5 de julio, después de que organizaciones en favor de la diversidad sexual firmaran hoy un convenio con el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Uranga es famosa por impulsar en 2001, como legisladora independiente en la Ciudad de México, la ley de Sociedades de Convivencia para permitir las uniones entre personas del mismo sexo, norma que salió adelante hasta 2007.

Así, la líder de la comunidad lésbica estará en los primeros puestos de la lista del PRD, dentro de las plazas que el partido reserva para candidaturas externas provenientes de los movimientos sociales.

El acuerdo fue firmado hoy por la candidata a diputada y por la secretaria general del PRD, Hortensia Aragón, acompañada de otros dirigentes del partido; participaron como testigos de honor la escritora Sabina Bergman, el músico Horacio Franco y el periodista Braulio Peralta.

"Para que lesbianas, gays, bisexuales y transexuales logremos la ciudadanía completa, se precisa que se nos vea con respeto político" y, para ello "requerimos una democracia efectiva, a la que entendemos como el diálogo respetuoso entre los distintos", dijo Uranga.

El convenio firmado hoy representa "un gran paso" en la lucha contra la discriminación y en los esfuerzos por alcanzar esa ciudadanía plena, apuntó.

En su opinión, "no es gratuito" que el tema de la diversidad sexual sea considerado en el mundo como el "termómetro de la calidad de la democracia", "como un signo de apertura y fortalecimiento".

Con este acuerdo, el PRD se ha comprometido a impulsar más de veinte temas legislativos a nivel nacional dirigidos a consolidar la agenda de los derechos sexuales, los derechos humanos, la no discriminación y la perspectiva de igualdad de género.

En la firma también participaron otros candidatos del PRD a diputados federales, como el ex alcalde de la Ciudad de México Alejandro Encinas, quien aseguró que su partido luchará para que la norma que defienda los derechos de diversidad alcance rango federal.

Encinas indicó que seguirán asumiendo "la responsabilidad de sacar adelante la agenda por la diversidad" y añadió que en el pasado trabajaron duro, pero "la agenda del futuro es mayor".

"La diversidad no solo llegó para quedarse en la sociedad, sino tiene que tener el reconocimiento jurídico y legislativo que todos los ciudadanos en igualdad de condiciones nos merecemos", comentó.

Por su parte, Víctor Hugo Círigo, también candidato del PRD, aseguró que la firma de este acuerdo es un paso, pero que "hay que avanzar y hacer una ley más de fondo, de más amplitud".

El próximo 5 de julio se renovarán en México los 500 escaños de la Cámara de los Diputados mexicana, que actualmente domina el PAN con 207 diputados; seguido del PRD, con 127, y del PRI, con 106.


Fragmento del Poema ¿Por qué cantamos? de Mario Benedetti


si nuestros bravos quedan sin abrazo
la patria se nos muere de tristeza
y el corazón del hombre se hace añicos
antes aún que explote la vergüenza

usted preguntará por qué cantamos
(...)

cantamos porque el sol nos reconoce
y porque el campo huele a primavera
y porque en este tallo en aquel fruto
cada pregunta tiene su respuesta

cantamos porque llueve sobre el surco
y somos militantes de la vida
y porque no podemos ni queremos
dejar que la canción se haga ceniza.



Inicio de campaña en DF


Cobertura de Prensa


La Jornada

Por la tarde, el PRD-DF concentró a la mayoría de sus candidatos a delegados y diputados locales, encabezados por Alejandro Encinas, y efectuó un acto masivo en el que aseguraron que le quitarán al PAN su último bastión, la delegación Benito Juárez; asimismo, refrendaron su compromiso de seguir consolidando en el Distrito Federal el proyecto de nación que necesitan todos los mexicanos.

Reforma


Alejandro Encinas encabezó el arranque formal de la campaña perredista

Jorge Pérez

Ciudad de México (19 mayo 2009).- El PRD capitalino inició campaña electoral de manera unificada, con un evento masivo, en la Delegación Benito Juárez, bastión panista.

Desde ahí, Alejandro Encinas, candidato a diputado federal plurinominal, aseguró que su partido va a arrebatar "ese último reducto" a Acción Nacional.



"Qué bueno que iniciamos esta campaña aquí, en el corazón de la Delegación Benito Juárez, en el último reducto del panismo en el DF y digo que es el último porque Miguel Hidalgo hace rato que dejó de serlo", sostuvo.

"Ahora en estas elecciones nosotros vamos a ganar esta Delegación que lleva el nombre del Benemérito de las Américas, porque no es posible que esa derecha que luchó contra el juarismo, esa derecha confesional que no cree en el Estado laico, que no cree en la diversidad de una sociedad, pueda seguir gobernando esta Delegación tan emblemática de la Ciudad".

El ex Jefe de Gobierno afirmó que la Ciudad, toda en su conjunto, es el verdadero bastión perredista de todo el País, porque aquí están los ciudadanos más politizados y conscientes, que los apoyan en su lucha.

En tanto, el secretario general del PRD capitalino, Manuel Oropeza, sostuvo que la campaña que realizarán los 83 candidatos a distintos puestos de elección popular tendrá como objeto contrastar "el mal Gobierno federal" con el Gobierno del DF.

La escritora Guadalupe Loaeza planteó que la fuerza ciudadana que ella representa, con su candidatura a diputada federal, puede mover montañas enteras.

En su discurso arremetió contra las administraciones panistas en esa demarcación, quienes habrían dado la espalda a la ciudadanía y la gente que, como ella, piensan diferente.

Alejandra Barrales, presidenta del PRD capitalino, aseguró que se equivocaron todos aquéllos que le apostaron a las divisiones internas del PRD para fortalecerse.

El Universal

En un acto masivo en la explanada de la delegación Benito Juárez, Alejandro Encinas, candidato a diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), tomó protesta a las Brigadas del Sol, conformadas por voluntarios perredistas que promoverán el voto en el Distrito Federal casa por casa, a favor del sol azteca.

El acto dio inicio con la presentación en pantallas gigantes de spots perredistas donde Andrés Manuel López Obrador aparece anunciando programas del gobierno capitalino como el Seguro de Desempleo y la pensión alimenticia a adultos mayores para promocionar la imagen del PRD en la capital.

Durante su intervención, y luego de responsabilizar al presidente Felipe Calderón de la escalada de violencia en el país “que le ha costado la vida a más de 8 mil personas en lo que va de la administración”, el secretario general de ese partido en la capital, Manuel Oropeza, indicó que “el PRD va a ganar porque somos la única alternativa”.

No obstante, Encinas reconoció que el partido llega a las elecciones en un momento difícil, “de crisis económica y violencia en el país”; sin embargo, dijo, buscarán ganar los últimos bastiones panistas para iniciar en el Distrito Federal un nuevo proyecto de país.




Fotos Gira Michoacán Zacatecas

En Michoacán, cuna del perredismo, la militancia y la ciudadanía se muestran participativas
Vamos a ganar. En la foto Encinas comparte tribuna con dirigentes estatales como Fabiola Alanís, Chano Torres entre otros, y con líderes nacionales como Ricardo Ruiz. En la gira se sumó el senador por Michoacán, Jesus Garibay


En Zacatecas y en todo el país, hay partido, hay PRD!
Apoyando al candidato Samuel Herrera, quien hizo una gran labor como alcalde de Guadalupe

Respaldo a la candidatura del Dr. Verver, quien desde septiembre será un excelente legislador que lleve a tribuna las demandas de sus representados.

Entrevista Alejandro Encinas Rodríguez con La Jornada de Aguascalientes


escrito por Jorge Álvarez Máynez
Sunday, 17 de May de 2009

Jorge Álvarez Máynez (JAM): Alejandro Encinas, candidato a diputado federal por la vía de representación proporcional por el PRD, bienvenido a La Jornada Aguascalientes.

Alejandro Encinas (AE): Muchas gracias por la invitación y felicidades por este proyecto periodístico.

JAM: Don Alejandro, ¿qué lo trae por Aguascalientes?

AE: Bueno, estamos apoyando a nuestros candidatos en la campaña federal, en la renovación de la cámara de diputados, estamos haciendo un recorrido nacional y hoy estaremos aquí en la capital de estado en distintas actividades, acompañando a nuestro compañero Alférez para que llegue a la cámara de diputados.

JAM: Hoy traemos una nota de la secretaría general del partido (Hortensia Aragón), donde resalta el hecho de que personajes como Alejandro Encinas, identificados con el movimiento de Andrés Manuel López Obrador, estén haciendo campaña con el PRD, mientras la posición de Andrés Manuel no ha sido del todo clara.



Da Click aquí para ver más

Fotos gira Aguascalientes

La casa del movimiento. Acércate. Aquí podrás encontrar asesoría legal, finaniera y económica. Además, entrarás en contacto con ciudadanos que se suman a los millones que aspiran a transformar pacíficamente la vida pública del país.


Alejandro Encinas externó su apoyo al candidato Fernando Alférez.


La casa del movimiento en Aguascalientes: territorio libre del virus más letal para el país.


En Aguascalientes la izquierda está presente


Alejandro Encinas se reúne con promotores del voto en Aguascalientes, hacia la eleccion de 5 de julio



Gira de Encinas por Zacatecas

Alejandro Encinas dijo que se inicia el reforzamiento de las campañas de los candidatos a Diputados Federales en la Capital del Estado, Jerez y Fresnillo, para ir recuperando un principio básico de la izquierda que es vincular la campaña y más adelante el trabajo legislativo con los movimientos sociales y populares.

Da click aquí para leer más


Otros Links:


http://www.zacatecashoy.com/eufrat/2009/05/refrenda-alejandro-encinas-su-apoyo-a-los-candidatos-del-prd-en-zacatecas/

http://www.oem.com.mx/elsoldezacatecas/notas/n1165667.htm

Tarde o temprano, el PRD deberá rehacer alianzas con el PT y Convergencia: Encinas

Nota publicada en La Jornada de Michoacán.

Puruandiro, 14 de mayo.- Alejandro Encinas Rodríguez señala que más tarde que temprano “el PRD deberá rehacer sus alianzas con PT y Convergencia”, y adelantó que una vez que se instale la próxima Legislatura federal, los partidos que conforman el Frente Amplio Progresista, así “como otros partidos y diputados con tendencia de izquierda”, conformarán un frente parlamentario “para detener el proceso de destrucción del país, de su economía, de sus políticas y de sus condiciones sociales” que están realizando PAN y PRI.

Da click aquí para leer más


Contador Gratis

Actividades de Encinas en Michoacán:

Nota publicada en Excelsior

Notimex

PURUÁNDIRO, Mich.- El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas, aseguró que en el proceso electoral que se desarrolla, el PRD contenderá en contra de sus 'viejos aliados", es decir, el Partido del Trabajo y Convergencia.

Sin embargo, aclaró: 'La competencia del PRD no es contra del PT, ni en contra Convergencia, nuestros adversarios reales en esta competencia son el PAN y el PRI, porque son ellos precisamente quienes representan el proyecto opuesto que nosotros hemos defendido".

Explicó que el respaldo que Andrés Manuel López Obrador ha realizado a los candidatos petistas y de Convergencia no contradice al perredismo, pues mencionó que el proyecto del tabasqueño rebasa con mucho las siglas de los partidos políticos.

Encinas acudió este jueves al distrito de Puruándiro para apoyar al candidato perredista a diputado federal, Chano Torres, y en este marco se comprometió a regresar al estado y de ser posible a apoyar a cada uno de los 12 candidatos del PRD.

'Me da muchísimo gusto tener la oportunidad de estar hoy aquí en Puruándiro, en el estado de Michoacán, en la primera de varias visitas que vamos hacer en apoyo de nuestros candidatos del Partido de la Revolución Democrática", anunció Encinas.

Por su parte, la dirigente estatal del PRD, Fabiola Alanís Sámano, confió en que su partido obtendrá el triunfo en este distrito en la elección del próximo 5 de julio, pues mencionó que Puruándiro se ha constituido como uno de los principales bastiones perredistas en el estado.


Respalda Alejandro Encinas candidatura de José Torres

Redacción

Jueves 14 de Mayo de 2009

Puruándiro, Michoacán.- El candidato a diputado por el Distrito 02 con sede en Puruándiro, José Torres Robledo cuenta con el apoyo del Ex Jefe de Gobierno del Distrito Federal del partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Encinas Rodríguez

En su visita en la casa de campaña del candidato del sol azteca, la primera de varias que realizará alrededor del estado, Encinas dio a conocer que de igual manera estará refrendando su apoyo a los candidatos de los 12 Distritos de la entidad que representan al PRD.

En el caso de Torres Robledo, destacó “no sólo es un excelente candidato, sino que será un mejor legislador”, dado que es un candidato con experiencia en la gestión, ya que ha sido presidente del municipio de Sixto Verduzco”.

Asimismo, señaló ser un militante ligado al movimiento social, quien no sólo se ha reducido al partido, sino que ha participado activamente en los distintos movimientos, tanto en la defensa del petróleo, de la economía popular, como en la lucha por la presidencia de la República en el 2006, por lo que dijo “hay que ser congruentes y reconocer a los compañeros que han hecho este trabajo”.

En rueda de prensa ofrecida, donde también estuvieron presentes la presidenta estatal del PRD, Fabiola Alanís Sámano y el senador de la República, Jesús Garibay García, resaltaron que el distrito es uno de los bastiones del Sol Azteca que el próximo 5 de julio se verá reivindicado.

http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=100778

http://www.laopiniondemichoacan.com.mx/hemeroteca/Mayo2009/Editorial/15/02150509.html

http://www.lajornadamichoacan.com.mx/2009/05/15/index.php?section=politica&article=003n1pol

http://www.cambiodemichoacan.com.mx/vernota.php?id=100861

20 años no es nada

Artículo de Alejandro Encinas publicado en el diario El Universal el 9 de mayo de 2009


Con el “Llamamiento al pueblo de México” emitido el 21 de octubre de 1988 para construir el PRD, se encauzaba la inconformidad popular tras el fraude electoral que ese año llevó a la Presidencia de la República a Salinas de Gortari.

El “Llamamiento” es un documento fundacional con plena vigencia. En éste se sostenía que “si los poderes del continuismo han resuelto pasar por encima de la legitimidad republicana, es nuestra responsabilidad… luchar por establecer la vigencia de la Constitución y el respeto a las leyes”, para lo que se “requiere que formemos una organización que sea la expresión política del cambio social y cultural… un partido nuevo que en alianza con otros partidos y organizaciones… sea expresión de la pluralidad y de la inmensa masa ciudadana todavía no organizada”. Que “sea un instrumento de la sociedad, y no tan sólo de sus miembros o dirigentes”. Lo que se tendrá que dar “en sus normas democráticas, en su vida interna, en la transparencia de sus recursos, en la autonomía de sus componentes regionales, en la libertad de tendencias y corrientes en su seno, en la unidad y en el respeto a las decisiones colectivas y, sobre todo, en la conducta personal de cada uno de sus miembros”.

A partir de ese momento inició una intensa labor de organización en todo el país para cumplir con los requisitos de ley para alcanzar el registro, el cual fue negado por el salinismo, lo que condujo a una alianza no deseada necesariamente por el cardenismo con la izquierda partidaria y a la disolución del Partido Mexicano Socialista, entregando su registro al nuevo partido.

Nadie puede negar la importancia de Cuauhtémoc Cárdenas en este proceso y en los cambios democráticos en el México de finales del siglo XX. El liderazgo de Cárdenas fue el factor de unidad entre el nacionalismo revolucionario, las izquierdas y un sinnúmero de ciudadanos ajenos a la militancia partidaria. Pero al mismo tiempo impuso una modalidad de dirección política regida en torno a su figura, sin contrapesos, que marcaría en adelante las formas de conducción del partido y el realineamiento de las corrientes en función de su cercanía al líder.

En sus inicios el PRD enfrentó una virulenta reacción del Estado que, junto a una campaña mediática que lo estigmatizó como un partido radical, acabó con la vida de alrededor de 600 de sus miembros. Sin embargo, el PRD no sólo se sobrepuso a la represión, sino que se convirtió en una fuerza nacional, alcanzando, una década después, triunfos importantes, al ganar el gobierno de la ciudad de México y de otras entidades del país.

La historia del PRD es de claroscuros. La de la conformación del principal partido político de la izquierda mexicana, que es un referente para millones de mexicanos y que enfrenta a la vez una escabrosa vida interna. Un partido al que le fue arrebatada nuevamente la Presidencia de la República en 2006, que es incapaz de capitalizar su arsenal político acumulado. Un partido al que la búsqueda de votos lo ha conducido a alianzas pragmáticas y a la creación de estructuras paralelas, como las Brigadas del Sol, que si bien realizaron una exitosa promoción del voto también dieron lugar a uno de los principales errores en la organización: la remuneración a los promotores del voto y representantes de casilla, dando al traste con la militancia partidaria, para dar paso a una militancia corporativa, que ha llevado a que el partido se convierta en forma de vida para muchos de sus miembros.

Veinte años después este modelo de partido se ha agotado. Insistir en él mantendría el pragmatismo y la corrupción que de manera consustancial acompañan al corporativismo. Es necesario recuperar el espíritu democrático que lo fundó; confirmarse como un partido democrático, con independencia y autonomía. Un partido que confronte los abusos del poder; cuya prioridad sea la democratización de la sociedad y de las instituciones del Estado; que defienda la dignidad del individuo; promueva la igualdad, la libertad y la solidaridad como valores rectores de la vida ciudadana, el reconocimiento a la diversidad y el respeto a la naturaleza. Un partido que se asuma como un instrumento al servicio de las transformaciones sociales.

Nuestros adversarios apuestan al colapso de un sol eclipsado por sus conflictos; sin embargo, pese a nuestras diferencias, veo con optimismo el futuro del proyecto que nació el 5 de mayo de 1989, pues como dice el tango de Gardel: “Y aunque el olvido que todo destruye haya matado mi vieja ilusión, guardo escondida una esperanza humilde que es toda la fortuna de mi corazón”.



Contador Gratis

¿Qué es la Fundlocal?




En este espacio podrás encontrar información actualizada acerca de las actividades y el pensamiento de Alejandro Encinas Rodríguez, uno de los principales dirigentes de la izquierda mexicana.