
En este espacio podrás encontrar información actualizada acerca de las actividades y el pensamiento de Alejandro Encinas Rodríguez, uno de los principales dirigentes de la izquierda mexicana.

Demanda Encinas al PRD replantear su conducción política hacia 2012
Andrea Becerril
Sábado 26 de junio de 2010, p. 14
Con independencia del resultado del proceso electoral del próximo 4 de julio, el PRD tendrá que replantear su conducción política y trabajar para llegar a la elección presidencial del 2012 con un candidato único, un frente de izquierda y un gobierno perfectamente diferenciado del PRI y del PAN, advirtió el coordinador de los senadores del sol azteca, Alejandro Encinas.
Al participar en la mesa redonda Las elecciones del 4 de julio, impulso a la transición o restauración del autoritarismo, Encinas dejó clara su postura contra las alianzas que el PRD convino con el PAN para contender por varias gubernaturas, entre ellas la de Oaxaca, y se confrontó con los planteamientos del dirigente nacional perredista, Jesús Ortega, quien no estuvo presente en el acto, pero hizo llegar una ponencia.
Ortega salió el paso de las críticas a las alianzas. “El agua y el aceite, en efecto, no se juntan, pero pueden ocupar el mismo envase momentáneamente”, dijo. Agregó que “las diferencias con el PAN se han planteado con toda claridad y nunca se ha renunciado a ejercer la crítica”.
Insistió: “Los dos partidos han dejado momentáneamente sus diferencias, a fin de que al llegar la alternancia y comience el desmantelamiento de los regímenes autoritarios se puedan plantear las diferencias en un entorno institucional y político, bajo las reglas democráticas”.
Encinas lamentó que ni Ortega ni el coordinador de los senadores perredistas, Carlos Navarrete, estuvieran presentes, “porque hoy podríamos haber iniciado bien la primera parte de un debate que, sin duda, va a ser muy intenso después del 4 de julio”.
Respondió luego a Ortega: “Coincido con lo que dice Jesús en su documento, de que el agua y el aceite no se mezclan, pero según las leyes de la física, dos cuerpos distintos no pueden ocupar el mismo lugar en el espacio, y creo que es el punto de partida de nuestras definiciones. Unidad sí, con claridad en un proyecto perfectamente definido”.
Participante también en el acto, organizado por el Instituto Nacional de Investigación, Formación Política y Capacitación en Políticas Públicas y Gobierno, del PRD, Manuel Camacho Solís, dijo que la izquierda ha sido un obstáculo para las alianzas, no obstante, llega con fuerza a las elecciones.Propuso un acuerdo político nacional, para garantizar la supervivencia de la izquierda y dejar a un lado los pleitos de “todos contra todos”, a fin de enfrentar al PRI y al PAN en el 2012 con un candidato único.

Notimex
El ex jefe de Gobierno del DF sugiere una candidatura unitaria para las elecciones mexiquenses
El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas condicionó la posibilidad de aceptar la candidatura para competir en el proceso electoral en el que se renovará la gubernatura del estado de México en 2011.
"Primero déjenme ver si acepto ser del PRD porque en primer lugar, y lo voy a decir con todas sus letras de una vez, yo creo que en el estado de México, hay que hacer un ejercicio similar al que estamos planteando a nivel nacional.
`Es decir, ser candidato unitario, con un frente electoral de las izquierdas y fuerzas progresistas en el estado, con un programa muy diferenciado del PRI y del PAN, pero con un pacto también en el PRD`, respondió al ser cuestionado sobre el tema.
En ese sentido, aseguró que "no voy a ir a hacerle campaña para que quiten los puestos de representación proporcional los mismos que deshicieron al partido en el estado de México, y así tendría que replantearse la participación en esa entidad y en todas las demás`.
Al participar en la Mesa Redonda "Las elecciones del 4 de julio: impulso a la transición o restauración del autoritarismo", Encinas dijo que independiente del resultado de las alianzas, el PRD deberá replantear su conducción política e ir a un pacto refundacional pleno.

By jmecheverry
Created 24/06/2010 - 13:19
Notimex
Ciudad de México.- El coordinador de los diputados del PRD, Alejandro Encinas, propuso una reforma al Artículo 122 constitucional que permita al Distrito Federal convocar a un Congreso Constituyente y crear por lo tanto una Constitución “que nos rija con derechos y obligaciones similares a la de cualquier otro estado”.
Al participar en la mesa redonda “La ciudad a debate”, organizada por la CDHDF y la Cámara de Diputados, el legislador indicó que todos los intentos por impedir que esta ciudad tenga una Constitución propia se deben a la intención de debilitar al gobierno capitalino.
Señaló que, más allá de la discusión sobre la forma como se debería organizar el gobierno capitalino, lo más práctico es realizar la reforma constitucional que permita a la ciudad de México convocar a un Congreso Constituyente.
Encinas Rodríguez sostuvo que no se puede seguir pensando en la lógica del siglo XIX respecto al Distrito Federal, porque se trata de una entidad con identidad propia y necesidades específicas más allá de ser la sede de los poderes federales.
Empero, el legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aclaró que en caso de aceptar la figura de municipio se debe buscar que ésta no repita los vicios de falta de equidad en las entidades y dependencia de los recursos federales.

• Presenciamos el deterioro de la vida institucional, falta de conducción en el país; no hay ni la legitimidad ni la capacidad para enfrentar a los poderes fácticos y a los cacicazgos regionales que están regresando por sus propios fueros, asegura .
• La autoridad electoral ha perdido su independencia y autonomía, siendo copartícipes de prácticas que buscan alterar la voluntad popular.
http://www.diputadosprd.org.mx/ver_documento.php?tipo=2&id=1184


Alejandro Encinas Rodríguez
alejandro.encinas@congreso.gob.mx
Coordinador de los Diputados Federales del Partido de la Revolución Democrática
Líderes históricos del PRD acompañan al diputado federal en Acapulco
Gobernaré desde la izquierda, ofrece Ríos en su presentación

Frente Amplio de Izquierdas retomará principios de lucha revolucionaria, aseguran
Presentan grupo para respaldar a Ríos Piter rumbo a la gubernatura
OSSIEL PACHECO
En un ambiente festivo, de alegría, colorido y algarabía, se presentó el Frente Amplio de Izquierdas, para respaldar las aspiraciones del diputado federal del PRD, Armando Ríos Piter, a la gubernatura, y recibió el respaldo del ex jefe de Gobierno del Distrito Federal, Alejandro Encinas Rodríguez, quien en su discurso definió que el perredismo necesita un candidato que “ruja como el jaguar”.
Miles de simpatizantes de Ríos Piter se dieron cita en la avenida principal de Ciudad Renacimiento para ser testigos de la conformación de este frente de izquierdas que, según definió la diputada local Hilda Ruth Lorenzo, va a pugnar por la unión de la izquierda guerrerense para las elecciones de gobernador, y va a retomar los principios la lucha revolucionaria.
Según los organizadores, asistieron 15 mil personas, y fue tal el ánimo que aguantaron a pie firme los inclementes rayos solares. Dieron discursos los dirigentes y luchadores sociales Ranferi Hernández Acevedo, ex exiliado político en Francia; el ex presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Martín Mora Aguirre, y el igualteco Juan Adán Tabares. Todos resaltaron la labor legislativa y de gestión de Ríos Piter en San Lázaro, y remarcaron la necesidad de construir un gobierno de izquierda y la unidad, para evitar la restauración del gobierno caciquil.
Antes, dio la bienvenida, el diputado local Carlos Granda Castro y la alcaldesa de Huamuxtitlán, Soledad Romero. El acto congregó a líderes de todas las corrientes del PRD. Asistieron los ex diputados federales Marcos Matías Alonso, Amador Campos Aburto, y Carlos Sánchez Barrios, de Alianza por Guerrero; Marcelino Díaz de Jesús, del Consejo Guerrerense 500 años de Resistencia Indígena; y la ex presidenta del DIF municipal en Acapulco, Evelyn Salgado, y el presidente del PRD en Acapulco, Felipe de Jesús Kuri Sánchez.
Llegaron 11 de 18 diputados locales que integran la fracción del PRD. Estuvieron las ex diputadas locales Lourdes Ramírez Terán, Abelina López Rodríguez y Alejandro Luna; los dirigentes, Pablo Ávalos, de Izquierda en Movimiento; el diputado Faustino Soto Ramos, de Izquierda Social, y de Nueva Izquierda, Evodio Velázquez Aguirre; Armando Bello Gómez, alcalde de Atoyac; el ex dirigente de Izquierda Renovadora, Julio Ortega Meza, quien llegó con su hija, la diputada local Gisela Ortega. Estuvieron los frentes cívicos de Iguala y Coyuca de Benítez.
Ríos Piter, quien bailó con sus simpatizantes al inicio y al final del acto, en su intervención definió que va a esperar la convocatoria del PRD para la selección del candidato a gobernador, y se pronunció por que el método sea una encuesta, y pidió a sus simpatizantes promover el proyecto político sobre las acciones que realizará en seguridad pública, para el combate a la pobreza, el medio ambiente y el desarrollo sustentable, y para el crecimiento de Guerrero con una democracia participativa.
Antes, la diputada Hilda Ruth Lorenzo dio lectura al mensaje político del nuevo frente amplio de izquierda en Guerrero, y llamó a superar los ataques estériles, el juego sucio, las descalificaciones y calumnias, y a construir un proyecto democrático, incluyente, sustentable, que significa construir una alternativa de fondo para los graves problemas y propuso discutir cinco ejes: profundizar la democracia, el combate a la pobreza y reducción de la desigualdad, la conservación del medio ambiente, la seguridad, justicia y los derechos humanos y el crecimiento económico.
Exigen aclaración del caso Chavarría
El coordinador de la bancada del PRD en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas Rodríguez, consideró que el próximo candidato a gobernador debe asumir un compromiso claro desde la izquierda, plenamente diferenciado del PRI y del PAN; asumió que no se requiere de dar continuidad al gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo, al contrario, debe haber una rectificación a fondo y conservar el proyecto más identificado con la izquierda.
En su discurso, Encinas demandó al gobernador el esclarecimiento inmediato del homicidio del diputado local Armando Chavarría Barrera, porque a 10 meses no hay resultados.
“A sus 21 años, el PRD envejeció muy pronto, además es un viejito mañoso, rabo verde, porque anda coqueteándole al PRI y al PAN y padece de Alzheimer, pues no tiene conciencia histórica”: Alejandro Encinas.

Sábado, 19 de Junio de 2010
DESTAPE DE LA UNIÓN NACIONAL DE IZQUIERDAS: DEMANDAN QUE ALEJANDRO ENCINAS SEA CANDIDATO A LA GUBERNATURA DEL ESTADO DE MÉXICO
“A SUS 21 AÑOS, EL PRD ENVEJECIÓ MUY PRONTO. ADEMÁS ES UN VIEJITO MAÑOSO, RABO VERDE, PORQUE ANDA COQUETEÁNDOLE Al PRI Y AL PAN Y PADECE DE ALZHEIMER, PUES NO TIENE CONCIENCIA HISTÓRICA”: ALEJANDRO ENCINAS COORDINADOR FEDERAL DE LOS DIPUTADOS PERREDISTAS
Aquella fue una fiesta de bienvenida. Una reunión de encuentro con viejos camaradas de lucha… pero también con nuevos. Y viejos, no por “antiguos”, dijo, sino porque siguen en la búsqueda de ideas nuevas en el sentido de ir transformando las cosas porque, advirtió, “no podemos vivir anclados en el pasado, sin perder el referente de nuestros principios y de nuestros valores que nos han caracterizado a la izquierda”.
Ahí, se invitó a representantes de 40 municipios mexiquenses a reflexionar sobre el camino que debe seguir la auténtica izquierda del país. Con esta organización tener claro el rumbo político, el proyecto que el PRD necesita impulsar en el estado de México y en todo el territorio nacional, dijo Alejandro Encinas, coordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados.
Una banda de música cuidaba las espaldas de sus participantes: Pablo Gómez, Senador, Javier González Garza, ex diputado federal, Gilberto Ensástiga, coordinador de la Red por la Unidad Nacional de las Izquierdas (RUNI), Hilario García Valdés, del Frente de Lucha contra la Corrupción, Manuel Crisóstomo, asesor, engtre otros, y, por supuesto, uno de los líderes más importantes de la izquierda en México, Alejandro Encinas. Música que en medio y al final de sus intervenciones les tocaban Dianas y en medio de un coro de aplausos para ellos.
Sin excepción, todos ellos, junto con unos 500 ciudadanos de Tlalnepantla, Texcoco, Lerma, Chalco, Valle de Chalco, Toluca, Tenango del Valle, San Mateo Atenco, Villa de Allende, Tianguistengo, así como, Jose Luis Angel de la FECOM y Rosa Medina de la UCP del Municipio de Naucalpan, y muchos otros más compañeros, le pidieron a Alejandro Encinas, ser su candidato a la gubernatura del estado de México como abanderado del PRD. Y bueno, el también miembro del Movimiento en Defensa de la Economía Popular, respondió: “ yo no voy a venir a hacerles el trabajo a quienes llevaron al fracaso al PRD en el estado de México”.
Tres Reflexiones propuso Alejandro Encinas en la mesa de las discusiones: Primera, al hacer una radiografía del país: “no podríamos estar peor en los primeros tres años del gobierno espurio de Calderón, con 5 millones más de pobres, 7 miñones de jóvenes que no estudian ni trabajan, otros que emigran hacia el extranjero, otros más están en el ocio, la vagancia o se incorporan a la delincuencia. Asimismo, 2 millones de niños que no tienen acceso a la educación primaria, un incremento no de la pobreza en abstracto sino de pobreza alimentaria en el país y enfrente una enorme corrupción y concentración del ingreso.
Y como muestra, “basta un botón”: “11 familias detentan una fortuna personal superior a los 105 mil millones de dólares mientras que el 10% de la población más pobre estamos hablando de más de 10 millones de mexicanos, no alcanzan un ingreso similar todos juntos para su subsistencia. Pero hay más, continuó Alejandro Encinas, “dentro de esos 11 más ricos, y que es una vergüenza para el país, Slim detenta más de 60 mil millones de dólares de fortuna personal, quien, en 2009, cuando cerraron muchas pequeñas y mediana empresas, --aumentó en el año más difícil-- su fortuna en cerca de 20 mil millones de dólares. Por eso recuperó el lugar del hombre más rico del país. Es una ofensa para los mexicanos”, puntualizó”. Eso por el lado económico.
Pero en el aspecto social, también hay “mucha tela de dónde cortar”. Reflexionó: “en los últimos 15 días en el país, primero, asesinaron a dos compatriotas un niño en la frontera con Estados Unidos, Ciudad Juárez en territorio mexicano por la patrulla fronteriza. Calderón lo más que hizo fue enviar una nota diplomática de reclamo. Luego “pavoneándose” en el Congreso de Estados Unidos --porque no puede hacerlo aquí—pidió frenar la venta de armas de alto poder y que se hiciera una ley de trabajadores migrantes. Y, bueno, nada de eso tuvo una respuesta favorable para México. Ahora sí que se aplica aquél dicho famoso de “ni lo oímos ni lo vemos”.
AÚN HAY MÁS…
ESPACIO O BUZÓN DEL LECTOR Este espacio te pertenece. Hazlo tuyo. Para cualquier comentario, sugerencia o problema, escríbenos a las siguientes direcciones electrónicas: redporlasizquierdas@gmail.com redporlasizquierdas@yahoo.com o bien, consulta la página web de Alejandro Encinas, http://www.alejandroencinas.com.mx/ y también te puedes comunicar al teléfono: 50-36-00-00 ext. 56486 con Adriana de la Mora.



San Francisco de Campeche, 12 de junio de 2010
Escrito por Francisco Gutierrez
San Juan Copala, caciquismo y complicidad
Alejandro Encinas Rodríguez
Al momento de que estas líneas sean publicadas deberá estar avanzando la caravana que pretende romper el cerco paramilitar y llevar un mensaje de paz y ayuda humanitaria a San Juan Copala, comunidad enclavada en la región baja triqui de la sierra mixteca, que es objeto de una de las expresiones más crueles del caciquismo imperante e impune al cobijo del gobierno de Oaxaca, y que sólo a lo largo del último cuarto de siglo ha cobrado la vida de más de 600 personas.
La historia de la comunidad triqui es de resistencia ante la dominación. Tan sólo en el siglo XIX se registraron diversos levantamientos armados. En particular en 1834, cuando el descontento popular por una sentencia en Juxtlahuaca, que ordenaba el embargo de tierras comunales para pagar diezmo a la Iglesia y el despojo de tierras por parte de mestizos, la comunidad triqui se levantó en armas encabezada por Dionisio Arriaga y Domingo Santiago, conformando un movimiento en la mixteca de Oaxaca y Guerrero, conocido como rebelión de la montaña, que se extendió hasta 1847, cuando parte de las comunidades se acogieron al indulto ofrecido por el gobierno.
Tras la Revolución mexicana, los triquis, que militaron en filas zapatistas y carrancistas, permanecieron armados para mantener el control sobre sus propias comunidades, lo que las confrontó. Esta división fue aprovechada desde los años 30 por grupos de mestizos para dominarlos a través de la venta de alcohol y armas, así como la introducción del cultivo de café en sustitución del maíz, desplazando la agricultura tradicional familiar por una economía que alentó la rapiña de acaparadores de Putla y Juxtlahuaca.
En 1948, bajo el argumento de la incapacidad de la comunidad triqui para gobernarse a sí misma, el Congreso del Estado disolvió el municipio de San Juan Copala, rebajando a las comunidades triquis a agencias del municipio de Juxtlahuaca, alimentando la resistencia a las políticas oficiales que prefiguraron su exclusión. Al mismo tiempo, la penetración del PRI en la región quebrantó las formas tradicionales de gobierno e integración comunitaria.
Ello motivó el surgimiento de diversas organizaciones sociales precursoras del actual municipio autónomo de San Juan Copala: El Club, que se crea a partir de un movimiento de barrios que busca recuperar el poder local y devolverlo a los mayordomos; el Movimiento de Unificación Triqui, que surge con el apoyo de organizaciones campesinas y de derechos humanos como el Frente Nacional contra la Represión y la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, consolidándose como fuerza política opositora al gobierno local, y una década más tarde, tras diversos conflictos internos, surge en 2006 el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULT).
En contraparte, el PRI creó la organización Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui, que actúa fuertemente armada con la complacencia del gobierno del estado. Desde el arribo de Ulises Ruiz al gobierno se han recrudecido los actos de represión, lo que impulsó al MULT a la creación del municipio autónomo de San Juan Copala, como un ejercicio democrático y de autonomía del grupo étnico.
Las estrategias de control fragmentaron el tejido social y evidencian un ancestral conflicto racial que se preserva hasta hoy. La venta de alcohol, el tráfico de armas, la disputa por sus recursos naturales, así como un manejo excluyente de las políticas públicas, el acaparamiento y la especulación han acrecentado la miseria en la región y la división interétnica.
La cohesión cultural de pueblo triqui ha impulsado nuevas formas de convivencia que permitan su autodeterminación, lo que inquieta a los poderes fácticos locales, y ha desatado la violencia para contrarrestar el avance democrático de la región mediante el uso de paramilitares y la corrupción de las autoridades locales que han conducido a una situación critica.
Es deseable que la caravana cumpla su cometido. Que no se repitan los lamentables acontecimientos que atentaron contra la caravana anterior y que costaron la vida de dos activos defensores de los derechos humanos. Las autoridades locales y federales deben cumplir sin reservas su deber y garantizar la seguridad de todos los participantes, cuyo único propósito es, a final de cuentas, la paz para sacar de la violencia y del olvido a San Juan Copala.
alejandro.encinas@congreso.gob.mx
Coordinador de los Diputados Federales del PRD

Encinas llama a derrocar al priísmo en Oaxaca
Olga Rosario Avendaño/ Corresponsal El Universal Oaxaca
Durante el Foro Buen Gobierno, Democracia y Participación Ciudadana en el estado, el líder de la bancada perredista en el Congreso, pidió a los militantes del sol azteca apoyar al cantidato Gabino Cué
Otra de las propuestas en el gobierno del ex presidente municipal de esta ciudad, es integrar un consejo de ciudadanos a la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, "que tengan experiencia y formación en el área, para que esta institución deje de ser un instrumento de promoción de la imagen del ejecutivo y sirva realmente para impulsar la cultura, la educación, la recreación, la concientización y la solidaridad entre los oaxaqueños".
El senador con licencia por Convergencia dijo que fortalecerá los instrumentos y mecanismos de intermediación entre partes en conflicto: problemas agrarios, religiosos, por obras que afectan a la ciudadanía, de taxistas- mototaxistas, con organizaciones sociales, entre otras.
Consideró importante crear una Comisión Especial para la construcción de la Paz y el Progreso en la zona triqui, donde diversas organizaciones sociales se disputan el poder local.
mcm/gdh

Claudio Bañuelos, corresponsal Publicado: 29/05/2010 14:20
Aguascalientes, Ags. El secretario general del Partido de la Revolución Demócratica, (PRD) Alejandro Encinas afirmó que "no se midió con la misma vara" el caso del candidato a la gubernatura por el partido del sol azteca en Quintana Roo, Greg Sánchez y el del panista postulado al mismo cargo en Aguascalientes, Martín Orozco.
En rueda de prensa el dirigente perredista señaló que "Es evidente que no se ha medido con la misma vara el caso Aguascalientes que el caso Quintana Roo, hay diferencias marcadas toda vez que allá se inició con un acto arbitrario de la justicia al detenerlo sin tener pruebas y aquí hay un auto de formal prisión e incluso demandas de gente de su propio partido y no se aplicó igual el criterio".




Retrasa la federación recursos para afectar al PRD en Zacatecas: Encinas
Viernes, 28 de Mayo de 2010 17:57 Manuel López
El gobierno federal está retrasando la entrega de recursos a Zacatecas con una intención política para evitar la entrega de apoyos sociales antes de las elecciones y afectar la imagen de las autoridades estatales, aseguró el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas.
El exjefe de gobierno del Distrito Federal señaló que los diputados aprobaron los recursos federales para que se entregaran a tiempo, pero se le está dando un manejo político electoral y se corre el riesgo de caer en un subejercicio.
Indicó que a través de las delegaciones federales del gobierno panista debieron entregarse los recursos que por ley le corresponden a Zacatecas, por lo que los legisladores perredistas presionarán para que se destraben.Dio a conocer que se abrirá en Zacatecas una oficina de los diputados federales del PRD para vigilar que se dispongan de los recursos federales en los tiempos establecidos y de manera adecuada.Serán, informó, siete diputados de Zacatecas y otros siete de otros Estados los que se encargarán de dicha oficina, los cuales se hallaban presentes en la conferencia de prensa, junto con el candidato a gobernador por la coalición Zacatecas nos Une (PRD-Convergencia), Antonio Mejía Haro.
El candidato a gobernador apuntó que Zacatecas depende del 95% de los recursos de la federación, y reiteró el llamado a Estados que destinan dinero a Zacatecas para apoyar a candidatos de otros partidos para que mejor se dediquen a gobernar.Por otro lado, Alejandro Encinas aseveró que Diálogo para la Reconstrucción de México (Dia) mantendrá a Gregorio Sánchez Martínez como su candidato a gobernador en Quintana Roo, quien fue aprehendido y encarcelado, toda vez que tiene vigentes sus derechos políticos.Recordó que en 2009 se dio el “michoacanazo”, en el que la Procuraduría General de la República no pudo comprobar nada, por lo que si quien acusa no prueba sólo cae en la calumnia y difamación.
Explicó que han regresado viejas prácticas en que se utilizan a las instituciones, en un escenario de impunidad, para acusar a terceros y pretender involucrarlos con el crimen organizado.“Siguen usando a las instituciones públicas para acabar con el adversario”, dijo.Alejandro Encinas agregó que en Oaxaca el gobernador Ulises Ruiz tiene vínculos con un grupo de paramilitares, pues no se explica cómo si puede garantizar la seguridad en las elecciones para que voten y no puede hacerlo para que lleven comida a una comunidad.
En cuanto a la fuga de los 53 reos del Cereso de Cieneguillas, Zacatecas, dijo que el convoy que iba con torretas y era numeroso no fue detectado en las carreteras federales, que debe vigilar la esa policía.Agregó que la Defensa Nacional vigila el espacio aéreo, pero no se detectó al helicóptero que custodiaba al convoy, ni se sabe dónde cargó gasolina o de dónde despegó.
Para Alejandro Encinas, cuando puedan responderse estas interrogantes se sabrá en realidad quiénes son los responsables de la fuga.Advirtió que hay un alto riesgo de inestabilidad social en Méxito, pues se tiene un escenario enmarcado por el crimen organizado que domina zonas de México y por la falta de confianza en las instituciones, que genera el riesgo de ingobernabilidad.
Por: Notimex/Zacatecas.
El PRD, PT y Convergencia, integrados en el Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), sostendrán a Gregorio Sánchez Martínez como candidato a gobernador de Quintana Roo, porque 'no hay proceso en marcha' en su contra.
En conferencia de prensa, el coordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados, Alejandro Encinas, dijo lo anterior al referirse a la detención del abanderado de los tres partidos políticos por presuntos nexos con el narcotráfico.
Además, subrayó que Sánchez Martínez mantiene vigentes sus derechos políticos, porque 'no hay proceso en marcha' y, por ello, el DIA 'acordó sostener su candidatura'.
El perredista lamentó que en México, desde su punto de vista, vuelvan las prácticas de utilizar recursos públicos y a las instituciones, en este caso de justicia, para afectar y detener candidatos que tienen posibilidades de ganar elecciones.
Reconoció que en las investigaciones de presunto involucramiento de políticos en delincuencia no se aplica la misma medida y sólo se utilizan como arma política para afectar a partidos y abanderados.Este tipo de acusaciones lo que generan en el país es un ambiente de preocupación, de zozobra en el que se intenta solucionar acusando a terceros de estar involucrados con el narcotráfico, puntualizó.
En este espacio podrás encontrar información actualizada acerca de las actividades y el pensamiento de Alejandro Encinas Rodríguez, uno de los principales dirigentes de la izquierda mexicana.