En este espacio podrás encontrar información actualizada acerca de las actividades y el pensamiento de Alejandro Encinas Rodríguez, uno de los principales dirigentes de la izquierda mexicana.

Encinas inicia gira en apoyo al PRD
Notimex
El Universal Ciudad de México
Martes 23 de junio de 2009
El ex jefe de Gobierno del Distrito Federal y ahora candidato a diputado federal por el sol azteca, pretende reforzar las campañas de los aspirantes perredistas. El sábado visitará Iztapalapa
Alejandro Encinas, candidato del PRD a diputado federal, inicia hoy una gira de seis días por el Distrito Federal con la finalidad de reforzar las campañas de los abanderados del sol azteca en la capital.
De acuerdo con la agenda de actividades, el ex jefe de Gobierno capitalino, pretende recorrer la delegación Cuajimalpa para continuar por Álvaro Obregón y proseguir en Magdalena Contreras.
El líder de la corriente "Izquierda Unida" tiene programado hacer acto de presencia el próximo sábado en Iztapalapa, demarcación donde la lucha por la jefatura delegacional se disputa entre la perredista Silvia Oliva, y Rafael Acosta, candidato del PT, apoyado por Andrés Manuel López Obrador.

Defender a Brugada obliga a Obrador a suspender gira de apoyo a otros candidatos perredistas
Mar, 23/06/2009 - 10:07
Ciudad de México.- Tras cinco días de defender la candidatura de Clara Brugada a jefa delegacional de Iztapalapa, Andrés Manuel López Obrador canceló la gira que realizaría la próxima semana en diversos puntos de la ciudad para llamar a votar a favor de todos los candidatos del PRD en el Distrito Federal.
Mar, 23/06/2009 - 10:07
Ciudad de México.- Tras cinco días de defender la candidatura de Clara Brugada a jefa delegacional de Iztapalapa, Andrés Manuel López Obrador canceló la gira que realizaría la próxima semana en diversos puntos de la ciudad para llamar a votar a favor de todos los candidatos del PRD en el Distrito Federal.
Así lo informó, el dirigente interino del PRD-DF, Manuel Oropeza, quien indicó que el ex jefe de Gobierno reanudará los recorridos que realiza a lo largo del país para promover el movimiento nacional en defensa de la economía popular y que suspendió tras la resolución del Tribunal Electoral federal que decidió imponer a la candidata de Nueva Izquierda, Silvia Oliva Fragoso.
“Con la resolución del Tribunal, Andrés Manuel, tuvo que modificar su agenda y cancelar la gira que realizaba a lo largo del país para venir a apoyar a Clara Brugada. Ahora regresará a sus actividades y solo tenemos previsto que participe en el cierre de campaña de Rafael Acosta (candidato del PT a jefe delegacional en Iztapalapa), el próximo miércoles”, comentó.
A principios de este mes, el líder del PRD capitalino informó que como parte de la estrategia para reforzar las campañas de los candidatos en el Distrito Federal, Alejandro Encinas y López Obrador realizarán giras diferentes por diversos puntos de la ciudad.
Precisó que del 23 al 28 de junio, Encinas Rodríguez, también candidato a diputado federal por el principio de representación proporcional visitará algunos de los 40 distritos locales para promover el voto.
Mientras que del 29 al 1 de julio, López Obrador recorrerá 15 puntos de la ciudad, donde acompañará a la mayoría de los aspirantes a jefes delegacionales y diputados locales en sus cierres de campañas.
Sin embargo, después de que el 11 de junio, el TEPJF decidiera anular la designación de Clara Brugada y obligar al partido a registrar a que Silvia Oliva Fragoso como candidata a jefa delegacional de Iztapalapa, el político tabasqueño decidió adelantar su agenda y visitar en cinco días más de 30 puntos de esa demarcación.
Durante sus recorridos que concluyen este día, López Obrador llamó a votar por el candidato del PT, Rafael Acosta, quien se comprometió a que si logra el triunfo abandonará el cargo a fin de que el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard designe a Clara Brugada como delegada de Iztapalapa.
Georgina Pineda

”No vamos a ser cómplices de la coalición de intereses que tienen algunos miembros del partido”
Encinas: muchos perredistas se están prestando al juego sucio de la derecha
Alma E. Muñoz
Ante los amagos de Nueva Izquierda de sancionar a los perredistas que apoyan electoralmente a otros partidos, incluido Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Encinas advirtió: entonces tendremos que ser muchos: todo el PRD-DF, la mayoría de candidatos en Iztapalapa y otros que no aceptaremos una nueva imposición del Estado, en referencia a la postulación de Silvia Oliva para jefa delegacional.
Encinas: muchos perredistas se están prestando al juego sucio de la derecha
Alma E. Muñoz
Ante los amagos de Nueva Izquierda de sancionar a los perredistas que apoyan electoralmente a otros partidos, incluido Andrés Manuel López Obrador, Alejandro Encinas advirtió: entonces tendremos que ser muchos: todo el PRD-DF, la mayoría de candidatos en Iztapalapa y otros que no aceptaremos una nueva imposición del Estado, en referencia a la postulación de Silvia Oliva para jefa delegacional.
Además, agregó, no vamos a ser cómplices de la coalición de intereses que tienen algunos miembros del sol azteca con la derecha.
En esta nueva etapa de pugna entre corrientes, el coordinador nacional de Nueva Izquierda (NI), Miguel Barbosa, descartó que un posible éxodo de militantes, pasadas las elecciones intermedias del 5 de julio, los deje con el cascarón del PRD cuando se vayan los que decidan ya no estar.
Rechazó que desde su corriente puedan impedir el inicio de un proceso contra López Obrador, quien, manifestó, ha decidido quedarse en el partido, entre otras razones para luchar contra quien lo quiera sancionar, porque él ya tiene una percepción: entre 2009 y 2012, desde el PT o Convergencia no va a construir nada mejor que el PRD.
De manera que, afirmó en entrevista, se queda para desplazar a quienes no estén en su línea política.
Barbosa resaltó que pasadas las elecciones tendrá que discutirse el destino de los principales proyectos políticos del PRD, en medio de una profunda crisis del partido. En nuestro caso pugnamos por ser una izquierda que no sea testimonial, marginal, que nadie comprenda, que se vea con imágenes de delirio y que no atraiga a la ciudadanía como una opción de futuro.
López Obrador, subrayó, ya se dio cuenta de que recorriendo el país con el PT y Convergencia no construyó una alternativa electoral. Es verdaderamente dramático que hoy el principal dirigente de la izquierda mexicana sólo quiera el registro del PT. O sea que si saca 2.5 puntos de la votación, ya está satisfecho.
Cuestionó que los 15 millones de cartas del ex candidato presidencial que se distribuyen por casi todo el país llamando a votar por candidatos petistas sean dirigidas a militantes perredistas, porque, ¿de dónde sacan la base de datos para enviarlas? Del padrón de militantes del PRD, sostuvo.
Para Alejandro Encinas, sin embargo, la discusión de fondo –tras la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contra Clara Brugada como candidata a jefa delegacional de Iztapalapa– está en quién negoció o pactó con el organismo electoral para ello. El problema de origen es que dentro del partido hay quienes estamos convencidos de que nos robaron la Presidencia de la República en 2006 y hay quienes creen que perdimos y se debe pactar con Felipe Calderón, sostuvo.
Así que muchos desearían la expulsión de López Obrador del PRD sin ninguna duda, porque muchos compañeros se están prestando al juego sucio de la derecha, que justamente busca minar la presencia del resto del partido y del Movimiento (Nacional en Defensa del Petróleo, la Economía Popular y la Soberanía).
Rechazó hablar de ruptura. Hay diferencias. Lo reconoce el propio secretario de Gobernación (Fernando Gómez Mont), de que el PRD es un partido colaboracionista, refiriéndose a su dirección, pero también estamos quienes creemos que debemos mantener un proyecto independiente.
–¿Pretenden sacar a Nueva Izquierda?
–Tenemos claro que nuestros verdaderos adversarios son el PRI y el PAN, la derecha. Con ellos es la confrontación, aunque algunos compañeros (perredistas) se prestan a la colaboración y complicidad en algunas acciones que afectan nuestro proyecto político.

Es necesario tomar medidas para definir el proyecto de partido, afirma
Descarta Encinas una eventual desbandada
Llamando a votar por PT y Convergencia, AMLO no ha construido una opción: Chuchos
2009-06-22•Política
Alejandro Encinas, representante del bloque de Izquierda Unida y ex aspirante a la dirigencia nacional del PRD, rechazó que se pueda dar una desbandada de militantes afines a Andrés Manuel López Obrador después de los comicios, y señaló que es necesario tomar medidas para definir el proyecto de partido donde la diferencia está en que un grupo asume actitudes de colaboracionismo con el gobierno federal y el otro pugna por un proyecto independiente.
Descarta Encinas una eventual desbandada
Llamando a votar por PT y Convergencia, AMLO no ha construido una opción: Chuchos
2009-06-22•Política
Alejandro Encinas, representante del bloque de Izquierda Unida y ex aspirante a la dirigencia nacional del PRD, rechazó que se pueda dar una desbandada de militantes afines a Andrés Manuel López Obrador después de los comicios, y señaló que es necesario tomar medidas para definir el proyecto de partido donde la diferencia está en que un grupo asume actitudes de colaboracionismo con el gobierno federal y el otro pugna por un proyecto independiente.
“El problema viene de origen, de cómo asimilamos el resultado electoral de 2006; hay quienes decimos que nos robaron y hay quienes piensan que perdimos, pero yo seguiré defendiendo al PRD más allá de familias.”
Encinas se pronunció por que haya sanciones contra aquellos que pactaron y negociaron con el Tribunal Electoral la modificación de los resultados en Iztapalapa. “Hay que investigar quiénes actuaron con dolo contra el interés del partido y quiénes son los que están coludidos”.
En contraste, Miguel Barbosa, coordinador nacional de Nueva Izquierda, aseguró que López Obrador y el grupo que lo apoya tomará una definición sobre su permanencia en el PRD, pero después de los comicios de julio, a partir de una valoración de los resultados electorales, para ver si les conviene quedarse en el partido o migrar al PT.
“Yo sí creo que Andrés Manuel ha decidido quedarse en el PRD y luchar contra quien lo quiere sancionar porque él tiene ya una percepción: que entre 2009 y 2012 desde el PT o Convergencia no va a construir nada mejor que el PRD y por eso se quedará a luchar por el PRD, a desplazar a quienes no estén en su línea política.”
Dijo que recorriendo el país y llamando a votar por PT y Convergencia, “no ha construido una alternativa electoral, es verdaderamente dramático que el principal dirigente de la izquierda mexicana quiera sólo salvar el registro, o sea que si saca 2.5 por ciento ya cumplió con su propósito”.
Denunció que López Obrador “hace campaña desde el PRD por PT y Convergencia”, mediante el envío de 15 millones de cartas con un llamado a votar por ambos, pero haciendo uso del padrón de militantes perredistas.
Sostuvo que desde ambos bandos, las valoraciones se tomarán a partir de los resultados de las elecciones, pero dejó en claro que de haber una desbandada de López Obrador y sus aliados, “no estamos pensando en quedarnos con ningún cascarón, cuando los que decidan ya no estar se vayan, estamos pensando en un proyecto de nación atractivo y lo que estamos pensando es no ser una izquierda testimonial, que nadie comprenda, que se vea con imágenes de delirio y que no atraiga a la ciudadanía”.
Ambos bloques coinciden en que es necesario un Congreso Nacional que defina la línea política del partido, además de que habrá sanciones estatutarias por el apoyo de perredistas a otros partidos.
México • Liliana Padilla
Lucha ciudadana

Alejandro Encinas Rodríguez, candidato plurinominal del PRD a la Asamblea de Representantes del Distrito Federal, señaló ayer que luego de las elecciones federales del 5 de julio, la izquierda tendrá que replantear sus objetivos con miras a encauzar las luchas de los ciudadanos para generar un cambio verdadero en el país.
En fraternal visita a nuestro Director General, Periodista Mario Renato Menéndez Rodríguez, el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal confió en que a pesar de la crisis interna y de los ataques del gobierno federal espurio, el Partido de la Revolución Democrática saldrá adelante en los próximos comicios.
Menéndez Rodríguez los exhortó a no dejar la lucha y resaltó que a tres años de distancia del fraude electoral que le arrebató la presidencia, Andrés Manuel López Obrador sigue teniendo un gran apoyo de los ciudadanos.
Acompañado de la ex diputada del PRD, Marbella Casanova Calam, y de otros miembros de la Convención Nacional Democrática y del Movimiento en Defensa de la Economía Familiar, Encinas Rodríguez comentó que el reto es generar un movimiento que aglutine una diversidad de manifestaciones, que tenga organicidad, dirección, un discurso fuerte y un programa de acción que consolide una ideología que encauce el movimiento.
Con respecto a los distintos movimientos que apoyan la lucha de AMLO, como la Convención Nacional Democrática, el Frente Amplio Progresista, los miembros del Gobierno Legítimo, el Movimiento en Defensa de la Economía Popular, de la Soberanía, entre otros, considera que falta dar el siguiente paso, que es conformar un movimiento que aglutine todas las luchas y les dé fuerza para hacer frente a las condiciones adversas por las que atraviesa el país.
En este sentido, dijo que algunos han planteado concretar esta idea en un nuevo partido, pero se ha considerado que no es la mejor opción porque un partido nuevo de izquierda anularía la diversidad que es la riqueza del movimiento.
Sobre el particular, nuestro Director General estuvo de acuerdo en que los cambios verdaderos no se producen desde los partidos o desde las instituciones, sino desde los movimientos ciudadanos; de ahí que lo importante es concretar un movimiento sólido y que represente las causas de miles de ciudadanos.
Menéndez Rodríguez destacó que suman millones los ciudadanos que experimentan un profundo malestar y descontento y que esperan un cambio en el país.
El representante de la corriente lopezobradorista del PRD confió en que el partido del Sol Azteca se repondrá de sus crisis internas y saldrá airoso en el proceso electoral.
Vaticinó que el PRD mantendrá sin problemas la jefatura de la Ciudad de México en el próximo proceso, aunque hay que hacer un trabajo arduo porque el principal enemigo para el gobierno espurio es el movimiento que encabeza AMLO.
Finalmente, el Director General de los POR ESTO! brindó todo su apoyo a los presentes y al movimiento que conforman todas las corrientes que apoyan a AMLO y recordó que POR ESTO! es el único medio en el país que lo reconoce como Presidente Legítimo y, en consecuencia, desconoce a Felipe Calderón Hinojosa por ser espurio.
Luego de visitar a los miembros del Comité Directivo Estatal del PRD en Yucatán y apoyar a los candidatos a diputados federales de este partido, Encinas Rodríguez partió ayer por la noche a Quintana Roo, donde tiene previstos hoy diversos eventos de apoyo a los candidatos del PRD.
Por la mañana estará en Cárdenas, Playa del Carmen, a las 10 de la mañana, y por la tarde, a las 6, estará en Bonfil, Cancún. A las 7 de la noche estará en la Manzana 15.
(David Rico)
Etiquetas:
Giras por la República,
noticias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
En este espacio podrás encontrar información actualizada acerca de las actividades y el pensamiento de Alejandro Encinas Rodríguez, uno de los principales dirigentes de la izquierda mexicana.