Acepta Gamboa Patrón que se cite a comparecer al encargado de despacho
en la PGR
Frena la oposición intento priísta de dar carpetazo al caso Fepade
Andrea Becerril y Víctor Ballinas
Periódico La Jornada
Martes 31 de octubre de 2017, p. 3
Martes 31 de octubre de 2017, p. 3
Emilio Gamboa, Mariana Gómez del Campo y Fernando Herrera, ayer en la
reunión de la Junta de Coordinación PolíticaFoto María Luisa Severiano
Con el tiempo encima, ya que el plazo legal para objetar la destitución
del ex titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos
Electorales (Fepade), Santiago Nieto Castillo vence el próximo viernes, la
oposición en el Senado logró frenar la intención del PRI de dar carpetazo al
asunto, pero sigue en la indefinición porque no se pusieron de acuerdo en el
procedimiento.
Durante una reunión de la Junta de
Coordinación Política (Jucopo), el coordinador priísta, Emilio Gamboa Patrón,
aceptó que se cite a comparecer ante la Comisión de Justicia al encargado de
despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías
Beltrán, para que explique las razones por las que cesó a Nieto, pero
condicionado a que la decisión que se tome al respecto se vote en secreto ante
el pleno.
En conferencia conjunta, los
coordinadores de PAN, PT-Morena y PRD –Fernando Herrera, Manuel Bartlett y Luis
Sánchez, respectivamente– comentaron que no lo aceptaron porque la votación
debe ser pública y señalaron que si el tiempo se consume, el PRI será el
responsable y ante la opinión pública se acreditará que se ocultó la forma
ilegal en que Nieto Castillo fue destituido.
Por separado, la presidenta de la Junta
de Coordinación Política, Ana Lilia Herrera (PRI), dijo que fue una muestra de
‘‘buena voluntad’’, pero no se aceptó la propuesta de Gamboa para llevar a cabo
el proceso de objeción. Señaló que PAN, PRD y PT-Morena tampoco avalaron el
‘‘llamado urgente’’ del coordinador priísta de emitir ya las convocatorias para
nombrar al fiscal electoral y al titular de la fiscalía anticorrupción.
Por la mañana, la oposición logró
llevar la discusión sobre el caso Fepade al pleno del Senado y 22 legisladores,
la mayoría panistas, perredistas y de PT-Morena, advirtieron que el proceso de
objeción no concluye tan sólo porque Nieto Castillo haya decidido retirar su
petición de ser reinstalado en el cargo.
Cuando la presidenta en turno de la
mesa directiva, la priísta Graciela Ortiz, turnó a la Junta de Coordinación
Política la carta que Santiago Nieto Castillo remitió al Senado, en la que
informa de su desistimiento, el senador independiente Alejandro Encinas pidió
la palabra y señaló que es lamentable que esa cámara abdique de su facultad de
fiscalización y contrapeso a los actos del Ejecutivo.
Por ahí la oposición coló el debate,
ante el malestar de los senadores del PRI y de PVEM, ya que una y otra vez
insistieron en que detrás del ‘‘despido ilegal’’ de Nieto Castillo está impedir
que se siga con las investigaciones sobre los sobornos de la empresa brasileña
Odebrecht a la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto. ‘‘De ese tamaño es
el miedo’’ del Ejecutivo federal, recalcó el panista Héctor Larios.
El también panista Fernando Herrera y
el petista Manuel Bartlett insistieron en que el tema sigue vigente y el Senado
tiene que darle una salida de fondo, toda vez que de lo contrario volverán a
darse despidos de fiscales incómodos al gobierno en turno.
‘‘No podemos hacernos de la vista
gorda’’ ni ser cómplices de la corrupción, toda vez que la ciudadanía requiere
saber dónde quedaron los 10.3 millones de dólares que el consorcio Odebrecht
entregó en 2012 a funcionarios mexicanos, entre ellos Emilio Lozoya, resaltó el
perredista Fernando Mayans.
A su vez, Zoé Robledo, de PT-Morena,
dijo que el Senado no puede ‘‘convertirse en tapadera de quienes tienen miedo
de que se descubra la trama de corrupción de Odebrecht y por ello acuden a la
intimidación y al chantaje’’.
Héctor David Flores Ávalos y Jorge Luis
Preciado, ambos del PAN, insistieron en que fue ilegal la remoción de Nieto
Castillo y el encargado de despacho de la PGR debe comparecer para explicar por
qué lo separó del cargo.
Ningún senador del PRI subió a tribuna,
sólo el coordinador del PVEM, Carlos Puente, quien defendió la decisión de
remover a Santiago Nieto. La oposición espera que hoy el tricolor responda.
Es el día decisivo, ya que viene además el puente por Día de Muertos.