fotos aer

fotos aer


"Estamos en una crisis humanitaria que deriva de la ausencia del Estado":

Alejandro Encinas Rodríguez

Venimos de lejos

Dtto 30

Constituyente

Senador










 Encuentro con alumnos de la UAM - Azcapotzalco
en la Plaza Roja







Arranque de campaña con Liticia Quezada en la
Del. Magdalena Contreras


Visita a Villa Guerrero, Estado de México




Visita a Tonatico, Estado de México

Visita a Ixtapan de la Sal, Estado de México


Alejandro Encinas Rodríguez reconoce el trabajo de mujeres y hombres de la comunidad de El Zapatito que cuando deciden mejorar su comunidad, su entorno no hay nada que los detenga.

El candidato a senador Alejandro Encinas, dijo que las mujeres son el patrimonio más mportante del país, son el evasión de la familia, de la comunidad, y menciono que la mujer ocupa un lugar cada vez más destacado e importante tanto en los asuntos públicos como en la economía del país, ya que 4 de cada 10 hogares en el Estado de México están encabezados por mujeres por madres jefas de familia, que todos los días cumpliendo una doble jornada atendiendo a la familia salen a trabajar para ganar el sustento y sacar a delante a sus hijos a su familia.

Encinas dijo “que triste es encontrar que ese esfuerzo que realizan las mujeres en el Estado no tiene el respaldo ni el apoyo que debería de brindar el gobierno del Estado y el gobierno federal”, menciono que llega de repente llegan las campañas a repartir despensas a decir que va haber más programas sociales, a pedirles su voto y la verdad es que elección tras elección vemos como las mentiras se convierten en infamias porque no cumplir con compromisos dijo no solamente es un acto de deslealtad con la gente sino también es una forma de corrupción.

Hizo mención que la Unión de colonias populares, fue sin lugar a dudas una de las rganizaciones que enfrentaron la mayor adversidad, recordó que no había ni un solo servicio resaltó que no había ningún apoyo de ninguna autoridad, ni del municipio, ni del Estado y fueron las familias y particularmente las mujeres las que empezaron a levantar los muros de tabique a introducir el agua, la luz, el drenaje, las primeras banquetas, las guarniciones a pavimentar las calles, prácticamente sin apoyo del gobierno, eso permitió que la gente cobrar y organizará conciencia, lamentablemente en los últimos años con tanta necesidad, los malos gobernantes han regresado a manipular la necesidad de la gente.

Recalcó que el año pasado en la elección de gobernador Eruviel estuvo repartiendo por todos lados despensas, laminas, bultos de cemento, varillas, y al día siguiente de la elección se
olvido de los compromisos que había asumido.

Encinas, hace una convocatoria a la gente para que se deje atrás este gobierno que ha llevado al empobrecimiento a la mayoría de los mexicanos y a la mayor inseguridad, menciono que 60 mil
mexicanas y mexicanos han sido asesinados por las acciones vinculadas por la delincuencia y de esos 60 mil recalcó que la inmensa mayoría son jóvenes muchos menores de edad que no tuvieron la oportunidad de estudiar ni de encontrar un empleo.

Dijo que los malos gobiernos en lugar de trabajar y esmerarse por generar empleo, por garantizar la educación, andan dilapidando los recursos para el beneficio de unos cuantos para altos salarios de los funcionarios públicos, para andar con escoltas para andar viajando en helicóptero, mientras la gente no tiene lo más indispensable para salir a delante.

Alejandro Encinas convoca a lacomunidad del zapatito para lograr el cambio verdadero para recuperar la esperanza y modificar el rumbo del municipio y de nuestro país.






Evento en el Mercado "La Tijera" Col. San José Río Hondo, Naucalpan


Alejandro Encinas Rodríguez pide su apoyo a la comunidad de
Izcalli Chamapa Naucalpan, para una transformación profunda en el país.

El candidato a senador por el Estado de México, Alejandro Encinas Rodríguez, solicito su apoyo para una transformación profunda eelpaís, dijo “que es un país tan generoso, tan rico en recurso, donde recalco que la gente es uno de los recursos más valioso y que lamentablemente se encuentra en una de las situaciones más difíciles de nuestra historia”, expresó que no tiene que ver con el clima de violencia y de inseguridad donde menciono que a lo largo de Felipe Calderón han sido asesinadas más de 60 mil personas, más de 30 mil familias desplazadas derivadas de la violencia en muchas regiones del país, señaló que los gobiernos del PRI y del PAN siguen con sus mismos privilegios y sus mismas actitudes de indiferencia ante la grave situación que viven los mexicanos y recalcó que ya llego la hora de cambiar las cosas.
Encinas mencionó que en el Distrito Federal es evidente que la situación es distinta que los habitantes del Distrito Federal tienen más derechos y más apoyos del gobierno que no tienen en el Estado de México. Dijo que los adultos mayores de 60 años en el DF, por ley tiene un pensión alimenticia mensual equivalente a medio salario mínimo, asimismo todos los estudiantes de las preparatorias, vocacionales, todos los jóvenes tienen una beca de acuerdo al promedio de sus calificaciones, señalo que en el Estado de México no hay ningún apoyo de esa naturaleza, y los pocos apoyos que da el Gobierno siempre los condicionan a que voten por el PRI y que apoyen al
presidente municipal, al gobernador en turno, sin resolver los problemas de la gente.
El candidato a senador Alejandro Encinas, expresó que después de 40 años de desarrollo urbano en el municipio de Naucalpan es muy indignante ver que la gente de barranca de Lomas de Cadete viva en condiciones de insalubridad en zonas de muy alto riesgo, porque las barrancas son zonas de alto riesgo por las pendientes que se hacen las construcciones por el cause que implica durante la época de lluvias, el cause de los ríos, recalcó que es indignante que después de tantos años de gobierno del PRI y del PAN en Naucalpan siga manteniéndose la misma situación.
Encinas dijo que tiene tres objetivos fundamentales en la transformación de México.
1. Acabar con la corrupción
2. Acabar con los privilegios
3. Acabar con la desigualdad

Manifestó que ahí residen los males del país, porque dijo que la inseguridad no surgió de la noche a la mañana, asimismo, expreso que tiene que ver la corrupción en el manejo de los recursos públicos, hasta la corrupción en todos los ordenes de gobierno, que en muchos casos esta ligado con las bandas criminales, corrupción en el uso de los recursos públicos que benefician a unos cuantos, mientras la inmensa mayoría solo recibe migajas del gobierno.
Mencionó que si se combate la corrupción como lo ha señalado Andrés Manuel López Obrador se tiene un ahorro cerca de 300 mil millones de pesos del presupuesto federal con los cuales seria suficiente para garantizar la pensión universal a todos los adultos mayores del país, el apoyo a las madres jefas de familia que de cada 10, 4 son encabezados por mujeres por que el marido se fue al extranjero, o abandono la responsabilidad de su familia, por lo que requieren de ese apoyo y con ese dinero es suficiente para poderle dar un apoyo a toda la gente, con discapacidad y de bajos recursos como existe en el Distrito Federal.
Insistió en acabar con los privilegios de los gobernantes que tienen sueldos absurdos, por ejemplo la Presidenta municipal de Naucalpan Azucena Olivares gana al mes por menos 250 mil pesos, más sus gastos de representación, sus viajes etc., mientras un trabajador del propio municipio gana 3000 mil pesos al mes.
Encinas Rodríguez, invitó a la gente de Naucalpan a cambiar con su apoyo e ir unidos desde abajo, asumiendo un compromiso de trabajo para cambiar las cosas asumiendo la responsabilidad no solamente de los problemas de México sino la responsabilidad con nuestros hijos, familias, para que tengan un lugar, un municipio, un estado, un país mejor que el que nos toco vivir, y asimismo cuidar el voto para que no nos lo roben como en el 2006 para hacer un cambio profundo y verdadero en este país.
Pidió a la comunidad de Naucalpan que cada quien se comprometa en conseguir 5 votos más y se valla multiplicando entre nuestros amigos, y vecinos y se vaya a cuidar el voto el día de la elección para que el día 01 de julio en la noche estemos festejando que volvimos a ganar las elecciones pero estamos festejando que estamos construyendo un futuro mejor para todos los mexicanos.






Evento en la Calle Sierra San Valentín, Col. Benito Juárez, Naucalpan


Evento en la Colonia El Zapatito, Valle Dorado - Naucalpan





Mercado Izcalli de la Colonia Izcalli Chamapa

Alejandro Encinas, Candidato al Senado por el Estado de México recoore la zona de barrancas en el Mpo de Naucalpan







Lomas de Cadete


Contador Gratis


Alejandro Encinas Rodríguez Candidato a Senador por el Estado de México, refrenda su compromiso con la comunidad de Texcoco para un cambio profundo y verdadero.

Viernes, 11 de Mayo de 2012

El candidato de las izquierdas Alejandro Encinas Rodríguez, dijo que Texcoco siempre se ha caracterizado por ser uno de los bastiones de la lucha democrática en el Estado de México.

Hizo referencia que en Texcoco se cimento el crecimiento de todo ese corredor democrático que tiño de amarillo al oriente del Estado de México y que a pesar de las trampas que han hecho para robar los gobiernos municipales incitó a la comunidad de Texcoco a refrendar su mayoría en Texcoco y en todo el oriente del Estado para garantizar Andrés Manuel el triunfo de la Presidencia de la República.
Alejandro Encinas, dijo que están a 52 días de la elección por lo que tienen que redoblar el trabajo para garantizar la cobertura de todas las casillas para garantizar la promoción del voto y recalcó que lo más importante es defender el voto y así impedir que vuelvan a robar la Presidencia de la República.
Por ultimo Encinas dijo “los Texocanos, los mexiquenses y todas las ciudadanas y los ciudadanos merecen un Estado, un municipio y un país digno, donde se viva con tranquilidad y con certeza de que nuestros hijos no solamente puedan regresar de la escuela seguros, sino que van a tener un futuro con certidumbre y prosperidad”, puntualizó que ese es el compromiso y lo van a cumplir.

LXI Legislatura: claroscuros
Alejandro Encinas Rodríguez
El Universal

Martes, 08 de Mayo de 2012
Ha concluido el último periodo ordinario de sesiones de una legislatura que no se distinguió por la altura del debate parlamentario, sino por la atrofia que le han impuesto sus rígidas normas de gobierno, la desmedida concentración de atribuciones en sus órganos de gobierno y el lastre de una onerosa y discrecional estructura administrativa.

Las cámaras del Congreso se han vuelto un espacio en el que las partidocracias, a través de sus grupos parlamentarios, imponen una disciplina de control que inhibe la iniciativa de los legisladores, el debate en el pleno, el libre trabajo de comisiones e incluso las funciones de la Mesa Directiva y las atribuciones del pleno, los que se subordinan a los acuerdos que, bajo voto
ponderado, impone la Junta de Coordinación Política, que decide el orden del día, las iniciativas que se presentan, los dictámenes y la agenda política a discutir.

Al 19 de abril de 2012, la LXI Legislatura recibió 3,349 iniciativas, de las que se dictaminaron sólo 903, acreditando una tasa de dictamen de 27%.

La Cámara de Diputados recibió 313 minutas del Senado, de las cuales de las cuales aprobó 175 (60%) y 32 iniciativas del Ejecutivo y aprobó 27 (84%).

Más allá de las reformas ordinarias que debe aprobar la Cámara de Diputados, como la ley de ingresos, se expidieron nuevas leyes que dan cuenta de avances y retrocesos, del nivel de alianzas entre los grupos parlamentarios, especialmente del PAN y el PRI, y de los claroscuros de esta legislatura.

Entre los avances destacan las reformas constitucionales en acciones colectivas que permitirán proteger y defender los derechos e intereses de una colectividad ante atropellos del Estado o de instituciones financieras, de telecomunicaciones y por afectaciones ambientales. En materia de amparo, se mejoró el acceso a la justicia y la protección de derechos humanos y garantías constitucionales; se elevaron a rango constitucional los derechos humanos ampliando su reconocimiento y protección. Se establecieron: el interés superior de la niñez, el derecho a la alimentación, la obligatoriedad del bachillerato, el derecho al agua y a un ambiente sano, la laicidad del Estado y el combate a la trata de personas.

En reforma política se crearon, como parte de las prerrogativas de los ciudadanos, figuras propias de la democracia participativa, como la consulta pública, la iniciativa ciudadana y las candidaturas independientes, que al imponerse umbrales tan altos de participación para su ejercicio terminarán por convertirse en derechos nugatorios, quedando pendientes reformas sustanciales en transparencia y rendición de cuentas del Poder Legislativo y la reforma a
medios de comunicación.

Hubo también regresiones, como la Ley de Asociaciones Público Privadas, que suprime las figuras jurídicas de concesión como acto de autoridad y la licitación pública como medio de asignación de contratos de adquisición de bienes y servicios; la Ley de Tratados, que diluye el control parlamentario del Senado, y la reforma al artículo 24 constitucional en materia de libertad de religión.

Un rasgo relevante de la Legislatura fue la intensa participación de organizaciones sociales, que lograron frenar un Estado de excepción en la Ley de Seguridad Nacional; las graves violaciones a derechos humanos que implicaba el proyecto de Nuevo Código Federal de Procedimientos Penales, o la reforma laboral que pretendía conculcar los derechos colectivos de los trabajadores.
En contraparte, impulsaron la Ley General de Víctimas y la Ley para la Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas.

El Congreso es en lo fundamental fiel reflejo de la correlación de fuerzas y prácticas de los partidos, y no necesariamente de las preocupaciones de una sociedad que debe representar y que quisiera hallar en el Legislativo acciones por encima de la agenda partidista.

Alejandro Encinas Rodríguez
Candidato a senador del Movimiento Progresista en el Estado de México

Alejandro Encinas con Miguel Ángel Mancera en gira por la Delagación Iztapalapa....



Aniversario 23
Partido de la Revolución Democrática
Mtra. Ifigenia Martínez, Alejandro Encinas, Gerardo Unzueta

¿Qué es la Fundlocal?




En este espacio podrás encontrar información actualizada acerca de las actividades y el pensamiento de Alejandro Encinas Rodríguez, uno de los principales dirigentes de la izquierda mexicana.