fotos aer

fotos aer


"Estamos en una crisis humanitaria que deriva de la ausencia del Estado":

Alejandro Encinas Rodríguez

Venimos de lejos

Dtto 30

Constituyente

Senador


Reunión de evaluación con la IV Brigada Nacional de Búsqueda (Guerrero)



11 de Febrero de 2019




En cumplimiento a los compromisos establecidos con la IV Brigada, familiares y colectivos el pasado 30 de enero en Huitzuco. De la reunión se derivó lo siguiente: 1- Se mantiene la vigilancia por parte de Ver nota

En cumplimiento a los compromisos establecidos con la IV Brigada, familiares y colectivos el pasado 30 de enero en Huitzuco.

De la reunión se derivó lo siguiente:

1- Se mantiene la vigilancia por parte de la fuerzas federales en las zonas señalas del estado de Guerrero.

2- En esta mesa única e institucional se propone diseñar el protocolo de seguridad y de acompañamiento a los familiares que realizan actividades de búsqueda.

3- Familiares y colectivos participan activamente en la implementación de la Ley Nacional de Búsqueda, que tiene que ver con la creación del Instituto Nacional Forense y del protocolo nacional de exhumaciones
Se va intervenir, a través del Programa de Reconstrucción, para dar mantenimiento al Jardín de niños y primaria afectadas por los sismos  y se están tomando medidas para brindar servicios de salud a la comunidad de Tetelillas.

Asistieron, también: personal de la Fiscalía General de la República y de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.



Decreto por el que se expide la Ley Constitucional de Derechos Humanos y sus Garantías de la Ciudad de México



10 de Febrero 2019

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Jefatura de Gobierno Decreto por el que se expide la Ley Constitucional de Derechos Humanos y sus Garantías de la Ciudad de México Aviso 2 GACETA OFICIAL DE Ver nota

Decreto por el que se expide la Ley Constitucional de Derechos Humanos y sus Garantías de la Ciudad de México







El presidente de la República designa a la Doctora Karla Quintana como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda




9 de Febrero de 2019

BOLETÍN DE PRENSA

Presidente de la República designa a la Doctora Karla Quintana como titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, Quintana Osuna obtuvo la mayor calificación para esta encomienda.

El Presidente de la República nombró hoy a la Doctora Karla Irasema Quintana Osuna, a propuesta de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, para ocupar el cargo de Titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, luego de haber obtenido la calificación más alta de acuerdo con con su perfil y experiencia.

Quintana Osuna obtuvo el doctorado en Derecho por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, misma institución por la que es Licenciada en Derecho, y en Lengua y Literatura Hispánicas. Es también maestra en estudios de la Diferencia Sexual por la Universidad de Barcelona y Maestra en Derecho (LLM) por la Universidad de Harvard.

Ha sido Directora General de la Asesoría Jurídica Federal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; profesora del Seminario de Derecho Constitucional III en el ITAM. Fue electa como jurista experta internacional para fungir como Amicus Curiae ante las Salas de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia.

Fue secretaria de Estudio y Cuenta en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se desempeñó en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de 2009 a 2013 como parte del grupo de litigio ante la Corte Interamericana.

Anteriormente trabajó en la Vicepresidencia de Integridad Institucional del Banco Mundial (2008-2009), y se desempeñó como abogada de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2004-2007).

Asimismo, ha sido tutora de la Maestría en Derechos Humanos y Democracia de la FLACSO México. Ha publicado diversos artículos e impartido conferencias en materia de derechos humanos.

Este nombramiento refuerza el compromiso del Presidente de la República en la promoción y defensa de los derechos humanos, así como en la atención a las víctimas de desaparición y en la búsqueda de los derechos a la justicia, el esclarecimiento de los hechos de los que derivan las desapariciones y el derecho a la verdad.



Teleconferencia desde Tuxtla Gutiérrez con las subdelegaciones de INAMI y OSC en Chiapas


8 de Febrero de 2019




INAMI. Subdelegación zona centro en Tuxtla Gutíerrez. Chiapas


Reunión con integrantes de la CNPAMocri del municipio de Amatán, Chiapas.


8 de febrero de 2019



Sostuvimos una reunión con integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (Mocri-CNPA-MN) del municipio de Amatán. Chiapas, el gobernador del estado, Rutilio Escandón, además del titular de la Unidad de Gobierno, Javier Guerrero y Ver nota

Sostuvimos una reunión con integrantes de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional (Mocri-CNPA-MN) del municipio de Amatán. Chiapas, el gobernador del estado, Rutilio Escandón, además del titular de la Unidad de Gobierno, Javier Guerrero y el titular de la Unidad para defensa de los derechos humanos de la subsecretaria, Aarón Mastache
Palacio de Gobierno, centro histórico de Tuxtla Gutiérrez. Chiapas


Propuesta de terna para la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda


8 de Febrero de 2019

 

EXPOSICIÓN FUNDADA Y MOTIVADA DEL RESULTADO DE LA CONSULTA PÚBLICA PARA EL NOMBRAMIENTO DE LA PERSONA TITULAR DE LA COMISIÓN NACIONAL DE BÚSQUEDA DE PERSONAS


De conformidad a los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y habiendo cumplido todas las formalidades de Ley, se emite la presente al tenor de los siguientes Antecedentes, Declaraciones y Conclusiones.







Se creará una Nueva Fiscalía Especial para el Caso Ayotzinapa



·   Toda la administración pública federal estará colaborando con la investigación penal como fue instruido en el Decreto Presidencial

7 de Febrero de 2019

Como parte de los compromisos adquiridos en la primera reunión de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia para el caso Ayotzinapa, este medio día se llevó a cabo la reunión entre integrantes de la Comisión y el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero en cumplimiento con una de las solicitudes en la primera reunión ordinaria de la Comisión Presidencial.

En el encuentro participaron: el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas una representación de los padres y madres de los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, representantes de la SRE, Cristopher Ballinas y el Secretario Técnico de la Comisión, Félix Santana.
El Fiscal General se comprometió a crear una  Fiscalía Especial para el caso Ayotzinapa, que reponga y dé un nuevo cauce a la investigación penal en el caso.

Por su parte, el Subsecretario de Derechos Humanos, reiteró que toda la administración pública federal estará colaborando con la investigación penal, como fue instruido en el Decreto Presidencial.

Mientras que el Fiscal Gertz Manero informó que el objetivo principal de la Fiscalía Especial será dar con el paradero de los estudiantes, para lo cual trabajará en coordinación estrecha con la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia y reiteró que no alcanzar la verdad en casos como el de Ayotzinapa socavaría la credibilidad de la recientemente reformada institución de procuración de justicia.


Avanzamos en la elección del titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, pero también en la conformación de todo el Sistema Nacional de Búsqueda


6 de Febrero de 2019




En cumplimiento con la convocatoria para nombrar al titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, terminamos con las 11 entrevistas

Entramos a la parte final del proceso de selección y entre hoy y mañana seguiremos trabajando en la evaluación de los 11 aspirantes; por supuesto se tomará en cuenta su currículum, la formación profesional, pero también su experiencia en la función pública, privada o el sus actividades en el sector social. Evaluaremos, también el programa de trabajo que se entregó y se hará la evaluación a las entrevistas.

Mañana estará definida la terna y el viernes 8, como lo establece la convocatoria como fecha límite, daremos a conocer el nombre de la persona que será designada como responsable de la Comisión Nacional de Búsqueda.


Entrevistas a Juan López Villanueva, Víctor Manuel Mendoza Hernández, Karla Irasema Quintana Osuna y Martha Acela Valdez González, candidatos y candidatas a presidir la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas.


6 de febrero de 2019







Continuamos con las entrevistas a candidatos a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda


5 de Febrero de 2019





Hoy entrevisté por un lapso de media hora y en lo individual a: Juan Granados Altamirano Guillermo Gutiérrez Romero María Isabel Moles Jiménez.


https://www.youtube.com/watch?v=N_C2rI6DXEg



Segundo aniversario de la Constitución de la Ciudad de México

5 de Febrero de 2019






En sesión solemne en el Congreso de la Ciudad de México y con más de 30 diputados integrantes de la Asamblea Constituyente conmemoramos el segundo aniversario de la promulgación de la primera Constitución de la Ver nota




Nada sin las familias

Alejandro Encinas Rodríguez
El Universal
5 de Febrero 2019

Se ha dado a conocer el Plan que permitirá, a más de un año de su aprobación, la implementación de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares, y la conformación del Sistema Nacional de Búsqueda.

Con éste, se pretende establecer, con la participación de las familias de las víctimas, las políticas públicas y los protocolos en la búsqueda, localización e identificación de las personas desaparecidas y no localizadas, así como las acciones para prevenir, investigar y sancionar estos delitos.

Se trata de desarrollar las capacidades institucionales entre los distintos órdenes de gobierno, para enfrentar la expresión más lacerante de la crisis humanitaria que encara nuestro país, dejando atrás la simulación y la evasión de responsabilidades que caracterizó al gobierno anterior.
Por ejemplo, en los últimos días de su mandato, el gobierno saliente simuló la instalación del Sistema, toda vez que de las 42 instituciones que lo deben integrar, 25, de las 32 Comisiones Estatales de Búsqueda no se habían constituido.

Lo mismo sucedió con los recursos destinados a la Comisión Nacional de Búsqueda, a la que se asignó en el Presupuesto de Egresos 2018, 468.9 millones de pesos, cuando en realidad solo ejerció 6 millones de pesos.
Ello se tradujo en la falta de desarrollo de las capacidades técnicas, institucionales y de recursos humanos para atender las demandas de los familiares de las víctimas para las acciones de búsqueda.

Para remontar este rezago, se han asignado 400 millones de pesos para los trabajos de la Comisión que se ejercerán plenamente, a los que se sumarán recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.

Esta semana será designada la persona responsable de la Comisión Nacional de Búsqueda, para proceder a la instalación, en el mes de marzo, del Sistema Nacional, atendiendo la creación de la Comisiones Locales de Búsqueda en las 24 entidades que aún no han cumplido con el mandato de ley.

En lo inmediato, la Comisión deberá concluir, junto con las familias, los colectivos que apoyan a las víctimas y los especialistas e instituciones con las que se ha venido trabajando durante los últimos meses, los protocolos homologados de búsqueda, exhumación e identificación; así como los protocolos de investigación de los delitos de desaparición forzada, dando prioridad a la creación de las cédulas de búsqueda inmediata y a la búsqueda en vida, así como a la situación particular de la población migrante y la atención a víctimas.

Dos aspectos nodales en la implementación del Sistema son la creación del Instituto Nacional de Identificación Forense, más aún ante la grave crisis que enfrentan los servicios forenses en todo el país, donde existen alrededor de 26 mil cuerpos sin identificar; así como del Sistema de Información Tecnológica e Informática, que permita integrar en una base de datos única la información con que cuentan  las fiscalías locales, hospitales, centros de atención de adicciones, el Sistema DIF, los centros de reclusión, los albergues públicos y privados, los panteones y demás registros que contengan información que facilite la localización e identificación de personas.

Para ello, se contará con asistencia técnica local e internacional, tanto de instituciones de educación superior, como de las agencias de Naciones Unidas, el Comité Internacional de la Cruz Roja, la CIDH y la Agencia de Cooperación Alemana.

El Sistema deberá revisar la tipificación y aplicación de los delitos, entre otros para definir la responsabilidad de los delitos de desaparición forzada de los superiores jerárquicos, así como las modalidades que deben adoptar los beneficios que puede otorgar la ley por la colaboración eficaz y en la protección de testigos.

Revertir una tragedia de esta magnitud, exige de un enorme esfuerzo institucional y social. El Estado asumirá su responsabilidad y construirá junto con las familias este esfuerzo. Que se esclarezcan estos delitos y se haga justicia, pero también para evitar que esta forma extrema de violencia nunca más se repita. 

(Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración)




Entrevistas a 4 candidatos a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda

4 de febrero de 2019


Como lo establece la convocatoria para elegir al titular de la Comisión Nacional de Búsqueda, hoy entrevisté individualmente a 4 de los 11 aspirantes:

1.    Juan Francisco Alcaraz García
2.    Salvador Felipe Arias Ruelas
3.    Pedro Pablo Carmona Sánchez
4.    Leonor de Jesús Figueroa Jácome






Plan Nacional de implementación de la Ley en materia de Desaparición Forzada de Personas

 4 de febrero de 2019

Documento:





Fechas y horarios de entrevistas a candidatos a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda


2 de febrero de 2019

AVISO


ENTREVISTAS PERSONALES A LOS ASPIRANTES A LA TITULARIDAD DE LA
COMISIÓN NACIONAL DE BÚSQUEDA

Cuatro mujeres y siete hombres entregaron en tiempo y forma sus respectivas solicitudes para ocupar la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda. Los once aspirantes serán entrevistados de manera individual, en estricto orden alfabético, en el Salón José Francisco Blake Mora, ubicado en Abraham González No. 48, por lo que se solicita a los candidatos que se presenten 30 minutos antes de su entrevista.

Cada uno de los intercambios entre los aspirantes y el subsecretario será transmitido en tiempo real a través de la cuenta de Facebook de la Secretaría de Gobernación.

A continuación se presentan las fechas y horarios de las entrevistas.

CANDIDATOS A OCUPAR EL CARGO DE COMISIONADO
NACIONAL DE BÚSQUEDA
No
Nombre de las y los Candidatos
Fecha y hora de entrevista

1

Alcaraz García Juan Francisco

Lunes 04 de febrero                  12:00 – 12:30
2
Arias Ruelas Salvador Felipe
Lunes 04 de febrero                  12:30 – 13:00
3
Carmona Sánchez Pedro Pablo
Lunes 04 de febrero                  13:00 – 13:30
4
Figueroa Jácome Leonor de Jesús
Lunes 04 de febrero                  13:30 – 14:00
5
Granados Altamirano Juan
Martes 05 de febrero                 13:00 – 13:30
6
Gutiérrez Romero Guillermo
Martes 05 de febrero                 13:30 – 14:00
7
Jiménez Moles María Isabel
Martes 05 de febrero                 14:00 – 14:30
8
López Villanueva Juan
Miércoles 06 de febrero            12:00 – 12:30
9
Mendoza Hernández Víctor Manuel
Miércoles 06 de febrero            12:30 – 13:00
10
Quintana Osuna Karla Irasema
Miércoles 06 de febrero            13:00 – 13:30
11
Valdez González Martha Acela
Miércoles 06 de febrero            13:30 – 14:00







Reunión de trabajo para la implementación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas

1 de Febrero de 2019


Esta mañana la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, encabezó la reunión de trabajo con familiares y colectivos de víctimas de desaparecidos, así como con Organizaciones sociales, el representante del Alto Comisionado de la ONU, Comité Internacional de la Cruz Roja en continuidad con los compromisos adquiridos desde septiembre pasado para la implementación de la Ley General en materia de Desaparición Forzada.







¿Qué es la Fundlocal?




En este espacio podrás encontrar información actualizada acerca de las actividades y el pensamiento de Alejandro Encinas Rodríguez, uno de los principales dirigentes de la izquierda mexicana.