fotos aer

fotos aer


"Estamos en una crisis humanitaria que deriva de la ausencia del Estado":

Alejandro Encinas Rodríguez

Venimos de lejos

Dtto 30

Constituyente

Senador


 


Ocuilan
 
 

 

Tenancingo

Jueves, 14 de Junio de 2012
Boletín de Prensa
Ante las declaraciones de la candidata a senadora por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) Ana Lilia Herrera Anzaldo, que no existen focos rojos en el estado de México, pese a los acontecimientos violentos ocurridos el pasado sábado 09 de junio contra de Héctor Estrada
Baltazar, candidato a diputado local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD)en el estado de México quien fue golpeado por un grupo de aproximadamente 200 antorchistas de Chimalhuacán.

Alejandro Encinas Rodríguez manifiesta que si existe foco rojo en el Estado de México porque el grupo caciquil que se ha enquistado en el gobierno municipal solamente recurre a la violencia para defender sus posiciones.

Por lo que hace un llamado al gobierno del Estado de México Eruviel Ávila Villegas para que garantice las condiciones para el buen desarrollo de las campañas y para que se sancione a quienes cometieron agresiones.


Chimalhuacán, foco rojo electoral, alertan perredistas
Jueves, 14 de Junio de 2012

Alejandro Encinas Rodríguez, candidato a senador por el PRD acudió al municipio de Chimalhuacán para manifestar su respaldo a los candidatos a alcalde y diputados local y federal por las agresiones que han sufrido brigadistas y promotores del voto de su partido por parte de presuntos integrantes del Movimiento Antorchista, grupo que gobierna este municipio desde el año 2000.

Tras afirmar que Chimalhuacán es uno de los municipios donde el PRD prevé un triunfo lectoral, el ex candidato a gobernador advirtió que aparte de las dos denuncias presentadas ante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y ante la procuraduría mexiquense, se presentará una más ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión la próxima semana.
"Venimos en un acto de solidaridad con nuestros compañeros que han sido agredidos durante las últimas semanas y eso no lo vamos a aceptar, no vamos a caer en la provocación, pero de ninguna manera vamos a callar esa actitud de intolerancia", declaró.
Encinas Rodríguez llamó al gobierno del Estado de México para que garantice las condiciones para el buen desarrollo de las campañas y para que se sancione a quienes cometieron las agresiones.
Dijo que su partido está dispuesto a aceptar un pacto de civilidad para evitar agresiones como las registradas en Chimalhuacán.

"Incluso, si nos agreden vamos a poner la otra mejilla pero nosotros nunca vamos a caer en un acto de violencia porque solamente incurre en la violencia quien no tiene ideas o argumentos ni sabe respetar las reglas de una competencia electoral".
"Chimalhuacán es un foco rojo en el Estado de México porque el grupo caciquil que se ha enquistado en el gobierno municipal solamente recurre a la violencia para defender sus posiciones", acusó.



Ante los habitantes del Valle de Santiago, Ecatepec Estado de México, Alejandro Encinas lamentó que el viernes 08 de junio cuando se anuncio la movilización de los estudiantes del movimiento “yo soy 132” los gobernadores del Estado de México Eruviel Ávila y el exgobernador de Hidalgo Chong llevaron jóvenes acarreados al Estadio Azteca a golpear a los estudiantes.





El candidato a Senador por el Estado de México Alejandro Encinas Rodríguez ante los vecinos de la colonia Luis Donaldo Colosio de Ecatepec, Estado de México, dijo que las cosas van muy bien, no están como al inicio de la campaña donde las televisoras televisa, milenio, quisieron vender la idea del mito del candidato invencible y que la elección era un mero trámite porque ya estaba resuelto la elección.
http://www.alejandroencinas.com.mx/joomla/index.php?limitstart=10




El candidato a senador por el Estado de México Alejandro Encinas Rodríguez expresó ante la comunidad de Amanalco que están muy contentos, porque aunque televisa y algunos medios de comunicación quisieron vender la idea del mito del candidato invisible y un resultado ya definido en la elección ya se derrumbo.





Ante la comunidad de Santo Tomas de los Plátanos expreso que los medios de comunicación hicieron pensar que la campaña presidencial iba hacer un trámite y que había un candidato que los medios habían construido el cual iba a ganar y que el resultado ya estaba definido.

http://www.alejandroencinas.com.mx/joomla/index.php?limitstart=14




El candidato a senador por el Estado de México, Alejandro Encinas Rodríguez, ante la comunidad de Jilotepec enfatizó que en estás últimas semas ha repuntado en la preferencia de los ciudadanos Andrés Manuel López Obrador.



El candidato al Senado Alejandro Encinas Rodríguez, dijo a la comunidad de Jiquipilco que si no se distraen y no caen en la provocación; y sobretodo si se mantienen con firmeza con sus principios y sus proyectos, van impedir que el viejo PRI que representa Jesús Aguilar, Arturo Montiel, Eruviel Ávila, Romero Deschamps y Enrique Peña Nieto se apoderen del país para seguirlo saqueando.




Alejandro Encinas se reune con vecinos de la zona de Atizapan de Zaragoza.





Ante habitantes de Cuautitlán Izcalli, Alejandro Encinas Rodríguez, dijo que es un momento decisivo de la campaña electoral, que están a solo 25 días de recuperar el camino de la esperanza y que la llama se extienda en todo el país.

http://www.alejandroencinas.com.mx/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=1266:boletin-en-cuautitlan-izcalli

"El Problema nodal es la desigualdad, donde se derivan los problemas de inseguridad. Señaló que el combate a la desigualdad tiene que ser la herramienta fundamental para recuperar la tranquilidad y la paz de los hogares y de las comunidades adoptando nuevas modalidades del combate al crimen". Alejandro Encinas Rodríguez, Candidato al Senado de la República por el Estado de México.

http://www.alejandroencinas.com.mx/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=1263:boletin-de-la-reunion-de-empresarios-del-cenat




Alejandro Encinas Rodríguez,Candidato al Senador de la República por el Estado de México, en su participación durante la reunión con empresarios de la Asociación Mexiquense CENAT, AC

El mito colapsado
Alejandro Encinas Rodríguez
5 de junio 2012

El mito del candidato invencible y del resultado predeterminado se derrumbó. Bastó que el candidato mediático saliera del manto protector que lo cobijó durante su virreinato en el Estado de México y se expusiera al escrutinio público, para que el mito construido por el dinero, la publicidad y las televisoras se colapsara.

La irrupción de los jóvenes en la vida pública ha traído consigo una inflexión en el proceso
electoral y ésta se ha extendido ha todo el país, con manifestaciones de solidaridad en el ámbito internacional, y ha permitido que amplios sectores de la sociedad cuestionen la manipulación informativa, el desempeño de las instituciones públicas, de los partidos políticos y de los órganos de representación.

Por igual, sectores medios que abarrotan la Macroplaza de Monterrey y las plazas públicas en el norte, empresarios desencantados con el PRI y el PAN, que jóvenes universitarios del yo #YoSoy132 irrumpen en redes sociales y salen a las calles con creatividad e imaginación, derrumban la pretensión de avanzar a una tersa restauración del autoritarismo que los viejos del “nuevo PRI” no alcanzan a entender. Como tampoco han podido asimilar por qué una protesta estudiantil logró tal influencia y ha cambiado el tablero electoral ni por qué su partido no ha podido construir una base social de jóvenes críticos.

De ahí la respuesta desesperada, a la vieja usanza del priísmo autoritario, la de la otra red, la que representa el candidato del PRI y su familia de origen (el Grupo Atlacomulco), profesional del arte de medrar. La red de intereses, complicidades y negocios al amparo del poder. La que todo lo corrompe, la que amenaza, descalifica protestas, contrata jóvenes para formar un movimiento
juvenil ficticio o brigadas de paz que tocan tambores de guerra. La que vende protección a personajes del panismo a cambio de declaraciones de apoyo, compra conciencias o coopta a ex militantes de izquierda en desgracia.

Es el verdadero rostro del PRI, que no entiende que la inflexión que vive el proceso electoral es resultado del agotamiento del sistema de reproducción cultural, la que Bourdieu llamara la violencia simbólica; “La imposición de un sistema de símbolos y significados sobre clases o grupos que se concibe como legítima” y que esa pérdida de legitimidad ha puesto en evidencia el vacío de significados del gobierno y sus instituciones, de partidos políticos y medios de comunicación.

No es casual que esta irrupción se haya constituido en redes sociales, en el espacio donde los
jóvenes interactúan con millones de internautas en el mundo, donde intercambian ideas, imágenes, humor. Donde lo personal se vuelve público y se reinventan significados simbólicos de las nuevas generaciones.
Las sociedades red han generado un proceso de reestructuración en formas de participación política, que se manifiesta en flexibilización de relaciones entre la sociedad, que articulan, en tiempo real, desde una protesta cibernética hasta la manifestación callejera.

Estas nuevas modalidades de participación muestran la capacidad de las sociedades para adaptarse a las nuevas tecnologías que antes se concentraron en sectores de alto poder adquisitivo. La socialización de las redes cibernéticas se ha vuelto espacio de deliberación pública y ha permitido a sectores sociales heterogéneos acceder y difundir la información que le es negada por los medios, erigidos en instrumentos de reproducción de las relaciones de poder y relaciones simbólicas de exclusión y manifestación de la pobreza cultural del grupo dominante, que busca enajenar la conciencia y conducta de los individuos.

En ella reside la mayor aportación de los movimientos de resistencia social como #YoSoy132, que
ha convertido a los jóvenes en los nuevos sujetos del cambio social. “Somos los que no encontramos la salida y se perdieron en las escaleras de emergencia. "Somos el México que despertó”.

Candidato a senador del Movimiento Progresista en el Estado de México







"En los últimos días han estado cambiando las encuestas en todas Andrés Manuel dijo estar al alza y no solamente en la intención del voto sino en la imagen positiva frente al conjunto de la población, dijo que en sentido contrario Peña Nieto viene de caída libre con su imagen negativa", Alejandro Encinas Rodríguez Candidato al Senado por el Estado de México.




Encuentro de Alejandro Encinas con el Circulo de Reflexión y Análisis del Área de Satélite, (CREAAS) en su 1er. Aniversario.




“Se cayo el mito y se derrumbo el candidato mediático invencible y un resultado predeterminado”, Alejandro Encinas en Nezahualcoyotl, Estado de México.
http://www.alejandroencinas.com.mx/joomla/index.php?option=com_content&view=article&id=1239:boletin-nezahualcoyotl-zona-norte




Portada de LaZurDa 8
Recuerden que la pueden adquirir en todos los Samborns de País, en las Librerías El Juglar y Educare







Alejandro Encinas Rodríguez en la Sala Heriberto Félix Rodríguez Frías de la Facultad de Economía, Contaduría y Administración de la Universidad Juárez del Estado de Durango.
Alejandro Encinas

¿Qué es la Fundlocal?




En este espacio podrás encontrar información actualizada acerca de las actividades y el pensamiento de Alejandro Encinas Rodríguez, uno de los principales dirigentes de la izquierda mexicana.