fotos aer

fotos aer


"Estamos en una crisis humanitaria que deriva de la ausencia del Estado":

Alejandro Encinas Rodríguez

Venimos de lejos

Dtto 30

Constituyente

Senador


Tenemos Constitución a pesar de las acciones de inconstitucionalidad: Encinas Rodríguez.

Jueves, 17 Agosto 2017

Luego de las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la
Asamblea Constituyente de la CDMX salió con saldo favorable, afirmó el senador Alejandro Encinas.

"Porque se resolvieron los temas de fondo que ponían en riesgo la Constitución, aun cuando la acción de inconstitucionalidad vinculada con la PGR pretendía derogar la Constitución. La parte de derechos queda a salvo, tenemos Constitución”.

Las dos nulidades que se resolvieron hoy, dijo, lo acataremos, pero la causal de nulidad vinculada con violencia política de género, dijo ser lamentable.

"Uno: respecto a la nulidad de la reelección, no creo que sea un tema sustantivo porque finalmente está en manos de los ciudadanos resolver la reelección o no a los diputados, pero la causal de nulidad vinculada con violencia de género, es lamentable, porque es un tema que hemos venido discutiendo en el ámbito federal, ya la violencia política de genero está reconocida como delito electoral, creo que es una regresión, es una falta de reconocimiento a un hecho político que existe"


Precisó que una vez que se notifique a la Asamblea Constituyente se publicará la resolución en la Gaceta Parlamentaria de ésta, pues el órgano constituyente, sigue vigente.

Foro por la Defensa de la Constitución de la CDMX

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal

17 de agosto de 2017

El eje rector de nuestra Constitución de la CDMX no es la autoridad, ni el gobierno, ni los partidos políticos, son las personas. 

El eje rector es la dignidad humana y el derecho pleno de todas  la personas a gozar de sus derechos humanos.





Hoy tenemos #ConstituciónCDMX y vamos hacer valer los derechos humanos de los habitantes y visitantes de esta ciudad. @CDHDF






Peña era (y es) el presidente del Consejo de Pemex, Lozoya no pudo pasarle inadvertido, dice Encinas


sin embargo agosto 16, 2017

El escándalo de Emilio Lozoya Austin salpica a Enrique Peña Nieto, Presidente de la República, no sólo porque el ex director general de Pemex habría recibido 4 millones de dólares durante su campaña presidencial, sino porque después, cuando estuvo a cargo de la ahora Empresa Productiva del Estado, Peña Nieto, como presidente del Consejo de Administración, debió conocer sobre lo que estaba ocurriendo con Odebrecht, dijo el Senador de la República Alejandro Encinas Rodríguez, en entrevista con SinEmbargo.


Desde la campaña política, agregó, no sólo se realizaron actos de corrupción, sino que se comprometió el patrimonio nacional.


Por su parte, Sergio Benito Osorio, del Observatorio Ciudadano de Energía, consideró que aquí se tardaron mucho tiempo en destapar el escándalo, pues éste no es un asunto nuevo: tiene meses desde que apareció en otros países.


“Esto ya ha llevado a la cárcel a ex presidentes, pero en México la PGR no ha hecho su trabajo. Seguro no se hizo porque las ligas están hasta los niveles más altos de la jerarquía política del país […], es un tema enorme que con el paso del tiempo desborde quizá a lo que conocemos como el escándalo de la ‘casa blanca’”, consideró.


Ciudad de México, a 16 de agosto(SinEmbargo).- Emilio Lozoya Austin, ex Director de Petróleos Mexicanos (Pemex), es la punta del iceberg de un engranaje de corrupción que involucra a Enrique Peña Nieto, quien debió haber conocido de los presuntos sobornos debido a que en su calidad de Presidente es cabeza del Consejo de Administración de la empresa productiva del Estado, dijo en entrevista con SinEmbargo Alejandro Encinas Rodríguez, Senador de la República.

“El ex Director de Pemex es sólo una parte del engranaje total no solamente del sector energético, sino el engranaje de la corrupción que implica el vincular la política con los negocios. Es la punta del iceberg, que tiene muchas raíces y seguro tendrá alcances mayores […]. Hay que recordar que el presidente del Consejo de Administración de Pemex es el propio Presidente de la República, y Emilio Lozoya era el director general, pero un tema de esa naturaleza no pudo pasar desapercibido y tuvo que ser del conocimiento de Presidente”, expuso Encinas.

O´Globo, Aristegui Noticias y Proceso informaron que directivos de Odebrecht declararon en Brasil que dieron un presunto pago de 4 millones de dólares a Lozoya Austin desde que era Coordinador de Vinculación Internacional en la campaña presidencial del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en 2012, y que después, ya como Director de Pemex, recibió un total de 10 millones de dólares.

La Unidad de Datos de SinEmbargo publicó ayer que en noviembre de 2012, cuando Peña Nieto ganó la Presidencia, Lozoya se compró una casa al contado en 38 millones 175 mil pesos, de acuerdo con su declaración patrimonial de 2013.
Encinas Rodríguez consideró que aunque durante la campaña electoral de Peña Nieto no se planteó la Reforma Energética en el discurso, desde ese momento se comprometió el patrimonio nacional y los negocios que derivarían de una de las reformas estructurales más polémicas de la administración actual.

“Han llegado al extremo de entregar concesiones en aguas someras. Siempre la Reforma Energética fue bajo el argumento de que se necesitaba hacer investigación o exploración en aguasa profundas, o buscar nuevas fuentes de energía como es el gas shale en terreno firme, porque decían que no tenía Pemex recursos para hacer esas investigaciones. Ahora resulta que una empresa encuentra uno de los yacimientos más importantes de petróleo en aguas someras, lo cual es una burla a la inteligencia y sentido común de las personas”, dijo.

El legislador exigió una investigación a fondo por parte de la Procuraduría General de la República (PGR) y no esconder la “basura debajo del tapete”, pues aunque “Presidencia haya quitado las fotografías de Lozoya de su página, la relación con Peña Nieto es evidente y no se puede ocultar”.

Alejandro Encinas se refirió al conflicto de interés que existe entre Raúl Cervantes Andrade, Procurador de la República, quien fue asesor jurídico de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto, lo que podría ser un obstáculo para investigar a fondo el caso de corrupción denunciado por los empresarios de Odebrecht en Brasil.

“No se puede ser juez y parte al mismo tiempo; será interesante la resolución que hagan las autoridades brasileñas al respecto, porque así se abre una oportunidad para llevar el caso a instancias internacionales”, indicó.

Ayer la PGR citó a declarar a Lozoya Austin en medio de críticas por su actuación en las investigaciones sobre los presuntos sobornos que empresarios de Odebrecht han declarado entregaron a funcionarios mexicanos.

VENDEN PEMEX EN PARTES

Sergio Benito Osorio, del Observatorio Ciudadano de Energía, dijo que a raíz de la Reforma Energética hay una destrucción de las refinerías. Las están desmantelando para venderlas, por lo que llegar al fondo de las acusaciones en contra de Emilio Lozoya es prioritario.

“Hay una destrucción de las refinerías. Están siendo desmanteladas para venderlas. Una refinería es una inversión gigantesca, son 10 mil millones de dólares por refinería y las están desmantelando para poder vender. Hubo un interés específico que llevó a que la Reforma Energética tomara el curso que conocemos”, planteó.

El especialista en materia energética explicó que los supuestos sobornos, de ser ciertos, fueron elementos que “empujaron el proceso de la Reforma Energética, porque Odebrecht ha tenido distintos proyectos como constructora”.

Benito Osorio lamentó el papel de la PGR, pues independientemente de que el ex Director de Pemex sea culpable o no, debió hacerse una investigación desde hace tiempo.

“Se tardaron mucho tiempo, no es un asunto nuevo, tiene meses desde que apareció en otros lugares. Esto ya ha llevado a la cárcel a ex presidentes, pero en México la PGR no ha hecho su trabajo. Seguro no se hizo porque las ligas están hasta los niveles más altos de la jerarquía política del país […], es un tema enorme que con el paso del tiempo desborde quizá a lo que conocemos como el escándalo de la ‘casa blanca’”, argumentó.






ÍnCIDE SOCIAL

Foro: Prioridades para un programa de gobierno
16 de agosto de 2017

Mesa: una Nueva Política Social


Hoy tenemos una política social asistencial que ha convertido a la pobreza en un gran negocio: Encinas Rodríguez

Durante su participación en el foro Prioridades para México, el senador Alejandro Encinas afirmó, el país tiene una política social asistencial que lucra con la pobreza.

“Lo que tenemos es una política asistencial corporativa que ha convertido a la pobreza en un gran negocio con una enorme rentabilidad política y electoral”

“Mientras a los partidos les sea rentable tener esta veta tan grande de pobres, seguirá siendo un gran negocio que no les interesa revertir”.

ONU-CEPAL


Refrenda ONU su respaldo a la Constitución
Puede ser un gran arco para refundar este país: Alicia Bárcena
Ángel Bolaños Sánchez

Periódico La Jornada
Miércoles 16 de agosto de 2017, p. 36
La representación en México de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) refrendó su respaldo a la Constitución de la Ciudad de México al dar inicio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación la discusión de las controversias y acciones de inconstitucionalidad promovidas en su contra

Antonio Molpeceres, coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas destacó la participación en el proceso de construcción de la Constitución local de una decena de instancias, entre ellas la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ONU Hábitat, Unesco, Unicef y ONU Mujeres, y la definió como una guía para el cumplimiento de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) o Agenda 20-30.
Reiteramos el apoyo del Sistema de Naciones Unidas en México a este esfuerzo, a seguir mejorando la calidad de vida de la ciudad, sus habitantes y por supuesto de todo el país, señaló al inaugurar el seminario La Constitución Política de la Ciudad de México y los ODS.
La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, dijo que espera que la Corte dé su visto bueno al texto constitucional para trabajar en su implementación, el cual, dijo, puede ser un gran arco para refundar este país.
Ahí, el senador Alejandro Encinas se dirigió al representante del presidente Enrique Peña Nieto para el seguimiento de los compromisos de la ODS, Adolfo Ayuso Audry: Esperamos que las conclusiones a que aquí se lleguen se hagan de su conocimiento y a ver si retira algunas controversias que nos presentaron y cuestionan justamente temas vinculados con la agenda.





Alejandro Encinas dijo que la consulta a comunidades indígenas y a personas con discapacidad se hicieron en un sistema de parlamento abierto y conforme a la reglamentación acorde Foto: Especial



Celebra Encinas aval de la Corte

Samuel Adam
Cd. de México (16 agosto 2017).- El presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Constituyente, Alejandro Encinas, celebró la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de desechar las impugnaciones de la Procuraduría General de la República que buscaban derogar el proceso constituyente y, con ello, la totalidad de la Constitución.






Constitución CDMX, primera en el mundo con derechos indígenas: Alejandro Encinas, Presidente de la Asamblea Constituyente de la CDMX

 La Constitución de la CDMX fue avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación después de que los ministros analizaron y resolvieron que, para su redacción, sí se consultó a comunidades indígenas y personas con discapacidad





Foro


La @SCJN reconoció la constitucionalidad de la integración del Congreso local; 33 de mayoría relativa y 33 de representación proporcional


La @SCJN declaró improcedente la accion de inconstitucionalidad promovida por @PGR_mx y quedan vigentes todos derechos de la Constitución: Alejandro Encinas






Sale incólume Constitución CDMX del segundo round en la SCJN. Validan ministros integración del futuro Congreso local
  |  2017-08-16 01:14:48








Lo Vuelvo a decir; Habemus Constitución de la CDMX: Encinas Rodríguez

Martes, 15 Agosto 2017 17:24

Hoy fue un buen día para la Asamblea Constituyente.

“Vuelvo a decir; Habemus Constitución, la resolución que se adoptó al reconocer la consulta a las personas con discapacidad, implica eliminar la pretensión de la Procuraduría General de la República para derogar la Constitución Política de la CDMX"

La Constitución de la CDMX juega un papel protagónico, porque las organizaciones sociales formaron parte de las definiciones temáticas que están contenidas en la constitución CDMX.


Sin embargo, el legislador precisó que se avecinan temas muy importantes, particularmente los vinculados con los temas electorales, la reelección,  la división en circunscripciones de las alcaldías y la causal de nulidad la violencia política de género.



Presentación del libro "Tres visiones, una Constitución". En la Asamblea Constituyente todos aprendimos, todos cedimos y todos fuimos parte.

15 de agosto de 2017


La #ConstituciónCDMX fue un ejercicio de consenso político que mandó un mensaje de unidad a la sociedad








Encuentro internacional sobre la #ConstituciónCDMX @cepal_onu

15 de agosto de 2017





#YoSíFuiConsultado aquí muestras de apoyo de la comunidad de personas sordas @JRCossio @MargaritaBLunaR @ArturoZaldivarL @kdartigues



















En este primer “round de sombra” le fue muy bien a la Asamblea Constituyente: Encinas Rodríguez

Lunes, 14 Agosto 2017 16:48

A la salida de la sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,  donde se discutió las controversias y acciones de inconstitucionalidad  en contra de la Constitución de la CDMX, el senador manifestó ante medios de comunicación, que van bien las cosas para la Asamblea Constituyente, dijo que los primeros cinco temas que discutió la Corte, favorecieron a la Constitución, pues en esta votación indicativa, avanza todo el reconocimiento al desarrollo de inclusión en el tema de las personas con capacidades diferentes.

Señaló que los ministros aprobaron la acreditación de lo vinculado con la consulta a los pueblos, barrios  originarios y comunidades indígenas residentes, así como en el caso específico de las personas con discapacidad; ya que desde la elaboración del proyecto de Constitución hubo un proceso de consulta e inclusión muy amplio que involucró a todas las organizaciones sociales que lo hicieron a través de las iniciativas ciudadanas y de audiencias públicas.

Declaró que no hay agravio de derecho, por lo que solicitará a todas las organizaciones que representan a las personas con capacidades diferentes que hagan un pronunciamiento al respecto  de cómo fueron tomadas en cuenta para la discusión de los artículos de la Constitución.


"hoy mismo haremos llegar la información de todas las iniciativas ciudadanas, el registro de audiencias públicas y todo el material necesario que comprueba que el tema de discapacidad estuvo desde el proyecto inicial y los ministros puedan para tomar decisiones bien centradas”.



En el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde se discute las controversias y acciones de inconstitucionalidad de la #ConstituciónCDMX

14 de agosto de 2017 





Encuentro con académicos para debatir los lineamientos y propuestas para construir un nuevo proyecto de país PorMéxicoHoy


14 agosto 2017

El ejercicio pleno de los derechos humanos de todas las personas debe ser el eje
del nuevo proyecto para el país.


Necesitamos un cambio de régimen político que nos permita construir un #NuevoProtectodePaís en el que el eje rector sea la dignidad humana.



Grupo México continúa impunemente contaminando, destruyendo recursos naturales y poniendo en riesgo a miles de personas, con la complicidad del gobierno.



https://www.facebook.com/alejandro.encinasrodriguez/videos/10208060562791149/

https://www.facebook.com/lanuevarevolucionnoticias/videos/1597047213673730/










Alianza entre PAN y PRD debilitará acciones del PRI: Alejandro Encinas

por: Uniradio Noticias - 12 Agosto 2017, 05:28 pm

Por Mónica Miranda

Hermosillo.- La alianza entre PAN y PRD permitirá debilitar las acciones del PRI en algunos estados rumbo a los comicios presidenciales de 2018, indicó Alejandro Encinas Rodríguez.

El senador independiente, en su visita en Hermosillo para participar en el foro “Llamado por México”, dijo que augura un escenario de guerra sucia y enfrentamientos por el manejo indebido de recursos públicos en el proceso de campañas políticas.

"Veo un escenario de mayor polarización y enfrentamiento de la guerra sucia, el manejo indebido de recursos públicos, la calumnia y la descalificación van a ser el sello distintivo".

Sin embargo, reconoció que ante la inconformidad ciudadana, aun cuando se replique lo vivido en las elecciones de 2006, está vez podría presentarse una rebelión cívica que sacaría al PRI del gobierno federal.

En cuanto a las propuestas de reforma del PRI para elegir sus candidaturas, señaló que favorecerán al núcleo más cercano del presidente Enrique Peña Nieto, como lo son Aurelio Nuño Mayer secretario de educación; José Antonio Meade, secretario de hacienda y Luis Videgaray,  secretario de Relaciones exteriores.

http://www.uniobregon.com/noticias/sonora/490044/alianza-entre-pan-y-prd-debilitara-acciones-del-pri-alejandro-encinas.html


¿Qué es la Fundlocal?




En este espacio podrás encontrar información actualizada acerca de las actividades y el pensamiento de Alejandro Encinas Rodríguez, uno de los principales dirigentes de la izquierda mexicana.