fotos aer

fotos aer


"Estamos en una crisis humanitaria que deriva de la ausencia del Estado":

Alejandro Encinas Rodríguez

Venimos de lejos

Dtto 30

Constituyente

Senador

 

14 de noviembre de 2024

 

Iniciamos el proceso para fortalecer el sistema de planeación de la Ciudad de México para la designación de la persona titular del @PlaneandoLaCDMX, Plan General de Desarrollo (#PGD) y del Programa General de Ordenamiento Territorial (#PGOT).

En conferencia de prensa con la Jefa de Gobierno, @ClaraBrugadaM, y mis compañeros de @CDMXConsejeria, @EreCruzvillegas, de @Vivienda_CDMX, @IntiMunoz y de @SEPICDMX, @NJuarez_SEPI, anunciamos el proceso para su elaboración.

Será un instrumento de largo plazo que nos ayudará a cumplir nuestra metas y objetivos sociales, económicos, territoriales y ambientales, y que tendrá una visión metropolitana.

En primer lugar, se trabajará en el nombramiento de la nueva titular de @PlaneandoLaCDMX con base en el principio de igualdad y alternancia de género, cargo que ocupará durante cinco años.

Inició la elaboración del #PGD, que será sometido a consulta en 2025 con los distintos sectores, con énfasis en pueblos y barrios originarios de la ciudad, respetando el proceso electoral.

El objetivo es que para inicios de 2026 contemos ya con el Plan General de Desarrollo y el Programa General de Ordenamiento Territorial aprobados por el Congreso de la Ciudad de México.

Ambos instrumentos harán realidad un gobierno plural, sustentable, justo, democrático y participativo que garantice el desarrollo equilibrado de nuestra ciudad y que contendrán las visiones de todas y todos.


#Metrópolis










 

 

13 de noviembre de 2024

 

En el gobierno de @ClaraBrugadaM consolidaremos a la ciudad como un polo de inversión y desarrollo, y nuestros mejores aliados serán las y los empresarios para construir juntos una ciudad que produzca riqueza y, al mismo tiempo, una prosperidad compartida.


En una reunión muy productiva y abierta al diálogo con empresarias y empresarios en el Club de Industriales, se anunció la creación de la Agencia para la Atracción de Inversiones que facilitará la llegada de capitales estratégicos que tengan un impacto social en la ciudad.


Reconocemos la disposición de las y los empresarios de sumarse a las labores del gobierno de @ClaraBrugadaM en favor de la ciudad, mantendremos una coordinación directa para darle seguimiento a los avances y acciones que acordemos.


#Metrópolis






 

11 de noviembre de 2024

 

Seguimos atendiendo directamente a la ciudadanía en las jornadas de #ZócaloDeGobiernoCiudadano Si tienes alguna problemática, acércate los martes al #Zócalo, donde la Jefa de Gobierno, @ClaraBrugadaM, , y todo su gabinete estaremos listos para escucharte.


¡Somos un #GobiernoDeTerritorio!


#Metrópolis

11de noviembre de 2024

 

Hasta siempre, querido Juan





 

11de noviembre de 2024

Conozcan la Estrategia contra la extorsión…



 

#CapitalDeLaTransformación ¡Rompamos el silencio!


La #JefaDeGobierno, Clara Brugada, anunció la nueva Estrategia Integral contra la Extorsión en la Ciudad de México, enfocada en cuatro ejes clave para prevenir, atender y combatir este delito, aumentando las penas y clasificando a la extorsión como un delito grave.


Asimismo, destacó que la Policía Ciudad de México y la Fiscalía CDMX reforzarán su coordinación con acciones estratégicas, intercambio de información, investigación de redes criminales, definición de objetivos prioritarios y fortalecimiento de estructuras.

  

Video: 

https://www.facebook.com/GobiernoCDMX/videos/1344681589830116

 

10 de noviembre de 2024






En el Zócalo inició hoy el programa #UniversitariosEnMovimiento: una beca para el transporte de estudiantes de universidades públicas.

Este programa insignia de @ClaraBrugadaM busca garantizar que las y los jóvenes sigan estudiando.

 

8 de noviembre de 2024

 

Coincido con la #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM:  las fronteras administrativas no pueden ser un obstáculo para que sus autoridades lleguen a acuerdos en favor de las y los ciudadanos.

Una vez instalado el Cabildo de la Ciudad de México, un mecanismo democrático, de coordinación y diálogo, trabajaremos de manera conjunta el @GobCDMX con las 16 alcaldías en temas comunes para consolidar a nuestra ciudad como un territorio plural, de seguridad, paz, justicia e igualdad social en beneficio de todas y todos los capitalinos.


#Metrópolis








 

7 de noviembre de 2024

 

¡La interrupción legal del embarazo es una realidad en San Luis Potosí! Felicito a las y los legisladores, así como a las feministas que impulsaron esta reforma Por encima de todo dogma debe estar el derecho de las mujeres a decidir sobre su propio cuerpo.

 

6 de noviembre de 2024

 

Es jueves de #CasaporCasa en la colonia Pedregal de San Nicolás, Tlalpan.

Además de atender las demandas de las y los ciudadanos, @ClaraBrugadaM, anunció dos puntos centrales:


1. El primer #CableBus de este gobierno será para Tlalpan y subirá hasta esta colonia

2. Una colonia completamente iluminada y #SenderosSeguros en las calles principales

 

#Metrópolis






6 de noviembre de 2024

 



Avanzamos en la #AgendaMetropolitana!


Hoy la #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM y las gobernadoras @delfinagomeza y @margarita_gs

pusieron en marcha la Estrategia Integral y Sistémica 2024 contra la tala clandestina para proteger y cuidar el Gran Bosque de Agua, fundamental para la sustentabilidad de la Ciudad de México y los estados de México y Morelos.


En un trabajo interinstitucional entre las tres entidades, aplicaremos toda la fuerza del estado para defender y cuidar este bosque metropolitano, además de brindar todo el apoyo a la población para garantizar su desarrollo integral y se conviertan en protectores de este bosque. En la próxima reunión conjunta, que se realizará en Morelos, seguiremos en la discusión de temas comunes, como: seguridad, movilidad, economía, medio ambiente, agua y manejo de residuos. 


#Metrópolis 

5 de noviembre de 2024


 

A un mes de inicio del gobierno de @ClaraBrugadaM , tuvimos nuestro 5o martes de Audiencias de #ZócaloCiudadano.

Desde @MetropolisCDMX platicamos con algunos de los ciudadanos que vinieron a buscar solución a sus problemas.

#Metrópolis


Video:



 

5 de noviembre de 2024

 


Asistí esta mañana a @Mx_Diputados a la instalación de las Comisiones de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, y de Zonas Metropolitanas, que presiden el diputado @CCastilloPerez1 , y la diputada Claudia Salas Rodríguez, @ClaudiaSalasGDL , respectivamente. Les manifesté la disposición de diálogo y trabajo conjunto del @GobCDMX. 

con el Congreso de la Unión que nos permitan, desde lo local, generar los instrumentos de política pública y las leyes para enfrentar los grandes problemas que tenemos a nivel metropolitano, respetando siempre la soberanía de los estados y municipios.

#Metrópolis

 

 5 de noviembre de 2024

 


Chapultepec bajo asedio

Alejandro Encinas Rodríguez

El Universal

 

Es preocupante que una autoridad judicial pretenda dañar uno de los espacios emblemáticos de la ciudad

La reforma al Poder Judicial ha sacudido los cimientos de este poder intocado, hasta ahora, poniendo en evidencia su anquilosamiento y descomposición.


Mas allá de los desfiguros de sus integrantes o de la bien calculada renuncia de la mayoría de las ministras y ministros respecto a sus emolumentos económicos de retiro, la situación que atraviesa la Suprema Corte de la Nación bien podría sintetizare en la intervención de la ministra Margarita Ríos Farjat, quien en un Foro Internacional al que convocó la misma Corte en el mes de agosto, admitió que existe corrupción en el Poder Judicial: “Claro que existe corrupción porque es una institución humana,… y de la materia y calidad de la sociedad será la materia y calidad de las instituciones en tanto humanas”. O sea, de acuerdo con la ministra, la corrupción es inherente a la condición humana y de ello es responsable la sociedad.


Este problema se manifiesta en todos los ámbitos judiciales y administrativos. Un caso representativo de esta situación es la resolución que emitió el juez Cuarto de Distrito en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México, David Rodríguez Mata, en perjuicio de los derechos fundamentales de las y los capitalinos, al ordenar al Congreso de la Ciudad de México que apruebe, indebidamente, un cambio de uso de suelo para edificar vivienda dentro de la tercera sección del Bosque de Chapultepec en favor de una empresa inmobiliaria, en un predio de 4,800 m2, ubicado en la calle Montes Apalaches 525.


Es preocupante que una autoridad judicial, en una flagrante extralimitación de funciones, pretenda dañar uno de los espacios emblemáticos de la ciudad, pasando por alto el interés público y la protección al patrimonio histórico y cultural, contraviniendo arbitrariamente la normatividad del órgano legislativo, ya que, como es sabido, las modificaciones al uso de suelo que puede autorizar el Congreso deben cumplir una estricta normatividad que implica desde la presentación, en su caso, de una iniciativa ciudadana por parte de la empresa y/o sus representantes, o del propio Gobierno de la Ciudad, la cual debe ser valorada y dictaminada por diferentes instancias del gobierno central (Secretarías de Gestión Integral del Agua, de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, de Medio Ambiente, de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana, así como la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial) y de la Alcaldía, en este caso, Miguel Hidalgo, así como por los integrantes de las Comisiones de Participación Comunitaria de la Ciudad de México (Copacos).


Una vez obtenidos estos dictámenes, la Comisión de Ordenamiento Territorial del Congreso los procesa y emite a una opinión al respecto. Si ésta es positiva, debe pasar al Pleno del Congreso para ser votada. Si el voto de la mayoría de los integrantes del Congreso es positivo, se otorga el cambio de uso de suelo. En caso de una votación negativa, ya sea de la Comisión de Ordenamiento Territorial, o del Pleno, el cambio de uso de suelo es negado.


El Juez David Rodríguez Mata, busca eludir este procedimiento a sabiendas de su improcedencia, amagando a las y los representantes populares de ser removidos de su cargo en caso de desacato a su resolución, en una clara muestra del absurdo que representa una inminente extorsión judicial a los integrantes del Congreso de la Ciudad.


Estoy convencido de que los integrantes del Congreso de la Ciudad de México darán una respuesta contundente a este exceso y garantizarán la protección los derechos humanos que se contemplan en la Constitución Política de la Ciudad de México, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales imperantes en defensa de las áreas naturales protegidas y de alto valor ambiental; para la protección de nuestro patrimonio histórico y cultural, así como para garantizar el derecho al medio ambiente sano, el derecho a la ciudad, y lograr una adecuada planeación y ordenamiento territorial en la Ciudad de México.


Secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la CDMX


https://www.eluniversal.com.mx/opinion/alejandro-encinas-rodriguez/chapultepec-bajo-asedio/


 4 de noviembre de 2024


Visita en las instalaciones del @C5Edomex.

 

 1 de noviembre de 2024

 

Invito a leer la columna de hoy de @GabrielaRodr108: Centralización de la Zona Metropolitana del Valle de México

 

#Metrópolis

 

https://www.jornada.com.mx/2024/11/01/opinion/012a2pol


 

1 de noviembre de 2024

 


Les presumo las ofrendas que hicieron las y los compañeros de @MetropolisCDMX.

¿Cuál les gusta más? #DíaDeMuertos

#Metrópolis     

Video:




 

31 de octubre de 2024

 


Desde @MetropolisCDMX celebramos el #DíaMundialdeLasCiudades! Nuestra Ciudad de México es hogar de millones de personas y lugar de tránsito y trabajo de millones más. Sus barrios y colonias, su gente, son alegres y diversas, y se respira historia y cultura en cada esquina. Desde el @GobCDMX.

garantizaremos, además, que sea una ciudad que cuida; una ciudad transitable, ordenada, próspera y sustentable; una ciudad de oportunidades, inclusiva y con justicia social. Qué mejor manera de festejar, que desde el #CasaporCasa con @ClaraBrugadaM 


#Metrópolis 

Video:



31 de octubre de 2024

 

Es jueves de #CasaporCasa en la alcaldía Álvaro Obregón!

Vinimos a #BarrioNorte junto con compañeros y compañeras de la Secretaría @MetropolisCDMX, así como la Jefa de Gobierno @ClaraBrugadaM, el alcalde @LopezCasarinJ y las y los secretarios.

Baches, luminaria, poda, atención médica y desazolve son algunos de los problemas que nos mencionaron las y los vecinos y que atenderemos de inmediato.

¡Gracias por la cálida bienvenida, Barrio Norte!


 

 

 

 

 

30 octubre 2024

Hoy fue miércoles metropolitano, fuimos recibidos en Hidalgo, donde sesionó el Consejo de Desarrollo Metropolitano para la construcción del Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana del Valle de México Discutimos sobre asentamientos humanos y equipamientos e infraestructuras de impacto metropolitano.


#Metrópolis










¿Qué es la Fundlocal?




En este espacio podrás encontrar información actualizada acerca de las actividades y el pensamiento de Alejandro Encinas Rodríguez, uno de los principales dirigentes de la izquierda mexicana.